
Fonos RedSalud: urgencias, horas y convenios vigentes

Esta guía reúne, en un solo lugar, los teléfonos oficiales de RedSalud, accesos directos para reservar hora, enlaces de urgencias, portales para ver resultados, y el mapa de convenios vigentes con Fonasa e Isapres. Está pensada para personas adultas que necesitan resolver rápido: agendar, cambiar o anular citas; entender la Ley de Urgencia; y utilizar beneficios como Bono PAD, GES y seguros “Soy RedSalud”. Incluye guiones de llamada, pasos prácticos y referencias oficiales para que todo sea claro, verificable y sin pérdida de tiempo.
Bloqueos 24/7, denuncias, horarios y soporte técnico.
Canales oficiales de contacto y autogestión
Número único de atención
RedSalud dispone de un número único para resolver dudas, reservar citas médicas y dentales, programar exámenes de imágenes y laboratorio, consultar convenios y contratar planes “Soy RedSalud”: 600 718 6000. El horario de atención informado es de lunes a viernes, 08:00–20:00, y sábados, 09:00–14:00.
Reserva de horas en línea
Para evitar esperas telefónicas, utiliza la agenda web: Reserva tu hora. Desde allí puedes crear tu ficha, confirmar, modificar, anular o consultar una hora, y buscar disponibilidad por clínica, centro médico o dental.
Servicios en línea más usados
En la sección “Servicios en línea” encontrarás accesos directos para reservar o anular citas, ver resultados de exámenes (imágenes y laboratorio), cotizar cirugías, y pagar tratamientos dentales. Es el “tablero” central para autogestión desde el sitio oficial.
Sugerencias y reclamos
Si necesitas ingresar un reclamo, sugerencia o felicitación, RedSalud mantiene un formulario específico (gestión de calidad) y mantiene visible el número 600 para orientación. Usa el canal “Sugerencias y Reclamos” y conserva el número de caso para seguimiento.
Urgencias en RedSalud
Disponibilidad y red de clínicas
Las Clínicas RedSalud cuentan con servicios de Urgencia 24/7, con médicos especialistas, apoyo diagnóstico e infraestructura para resolución rápida (incluye pabellones). En el portal de urgencias puedes ver las sedes por región y acceder a sus fichas.
Cuándo llamar y qué información tener a mano
Ante síntomas graves o riesgo vital, dirígete al servicio de urgencia más cercano. Si necesitas orientación logística (cómo llegar, disponibilidad de unidades), apóyate en el número único 600 718 6000 o en la ficha de cada clínica (por ejemplo, Clínica RedSalud Providencia o Clínica RedSalud Santiago).
Ley de Urgencia: derechos básicos
En Chile, ningún hospital o clínica puede negarte la atención de urgencia ni exigirte cheques o pagarés mientras dure la condición de emergencia o urgencia; además, opera un préstamo legal de tu isapre o Fonasa para el copago hasta estabilización. Revisa la explicación oficial de RedSalud, ChileAtiende y el reglamento vigente en la Biblioteca del Congreso Nacional.
Checklist exprés antes de salir
- Documento de identidad y, si los tienes, informes o recetas previas.
- Resumen de medicamentos y alergias.
- Medio de contacto de un familiar o acompañante.
Agendamiento, cambios y telemedicina
Reservar, confirmar, cambiar o anular
Desde la agenda en línea puedes realizar todo el ciclo: reservar, confirmar, reagendar o anular. Si prefieres asistencia humana, marca el 600 y solicita alternativas de fecha, centro y profesional según cobertura.
Telemedicina RedSalud
La telemedicina RedSalud ofrece atención con médicos generales y especialistas, con bonificación en línea para pacientes Fonasa, emisión de recetas y órdenes (según evaluación), y boleta por correo.
Requisitos técnicos mínimos
- Conexión estable y navegador actualizado.
- Documento de identidad para validación y, si corresponde, datos de previsión.
- Adjunta previamente informes relevantes si el sistema lo permite.
Portal del paciente y resultados
MiRedSalud: todo en un solo lugar
El portal MiRedSalud permite consultar resultados de exámenes, revisar y modificar próximas citas, ver historial, recetas y órdenes. El sitio oficial detalla el paso a paso para registrarte y comenzar a usarlo.
Ver mis exámenes en línea
Para descargar informes de imágenes y laboratorio puedes ingresar directamente a examenes.redsalud.cl o examenesmk.redsalud.cl, según indicación, y completar los datos solicitados (tipo de examen, documento y orden de pago). Si no recuerdas el número de orden, solicítalo en el formulario de recuperación. :
Laboratorio y volumen de exámenes
RedSalud informa disponibilidad nacional y altos estándares en su red de laboratorios, con millones de exámenes procesados al año y revisión de resultados en línea. Si requieres preparación especial, revisa las indicaciones en el portal antes de tu toma de muestra.
Convenios, Fonasa e Isapres
Convenios en todo Chile
RedSalud mantiene convenios para afiliados a Fonasa, Isapres, Caja Los Andes, Fuerzas Armadas, municipalidades y empresas. En la página de Convenios puedes revisar las principales líneas de beneficios y cómo aplican por tipo de paciente.
Fonasa: bono en línea, MLE y Bono PAD
Si eres Fonasa, puedes pagar tu bono en recepción o tótems el mismo día, o comprarlo en Fonasa de forma anticipada. RedSalud detalla en su sitio la operatoria y los tramos B, C y D, además de los programas con Bono PAD (precio fijo y conocido) disponibles en su red.
Coberturas GES
RedSalud mantiene convenio con Fonasa para resolver problemas GES derivados cuando no se cumplen los tiempos de ley, según factibilidad del caso. Revisa el detalle en la página de GES.
Aranceles, cotizaciones y seguros
Arancel y cotizador
Puedes consultar aranceles referenciales y usar el cotizador de atenciones MiRedSalud para estimar copagos según tu previsión, centro y prestación.
Seguros y planes “Soy RedSalud”
El portafolio “Soy RedSalud” incluye seguros ambulatorios, complementarios, catastróficos y oncológicos, además de un plan preventivo dental. Las fichas informan coberturas, exclusiones y valores referidos a UF.
Ejemplo: seguro 50% en exámenes y consultas
El seguro “Exámenes y Consultas 50%” financia la mitad del copago en consultas y exámenes realizados en la red, con prima mensual indicada en la ficha. Antes de contratar, revisa el documento de características del plan.
Reclamos, derechos y respaldos
Derechos y deberes del paciente
La Ley 20.584 rige para prestadores públicos y privados. RedSalud publica un compendio de derechos y deberes y la Superintendencia de Salud ofrece guías y preguntas frecuentes para ejercerlos.
Cómo y dónde reclamar
Primero ingresa tu caso en Sugerencias y Reclamos RedSalud y conserva el folio. Si la respuesta no es satisfactoria, eleva tu reclamo a la Superintendencia de Salud con la documentación requerida.
Modelo de reclamo
“El día [fecha] en [centro], mi atención presentó [hecho verificable]. Solicito revisión del caso, corrección y respuesta por escrito. Adjunto boleta [N°], número de hora [N°], y antecedentes clínicos/informes relevantes.”
Flujos prácticos para resolver sin filas
Agendar consulta presencial
- Verifica el centro y horario que te acomode (menú “Nuestra Red”).
- Reserva por agenda web y guarda el comprobante.
- Si eres Fonasa, define si comprarás bono en tótem/recepción o anticipado.
Teleconsulta rápida
- Elige especialidad y horario en Telemedicina.
- Valida identidad y previsión, y verifica indicaciones de conexión.
- Recibirás boleta por correo tras la consulta.
Descargar resultados
- Ingresa a examenes.redsalud.cl o examenesmk.redsalud.cl y selecciona laboratorio o imágenes.
- Completa datos de documento y número de orden de pago.
- Si no recuerdas la orden, usa el formulario de recuperación.
Preguntas frecuentes ampliadas
¿Cuál es el teléfono para reservar o resolver dudas?
El número único es 600 718 6000. Atiende consultas sobre horas médicas/dentales, exámenes, Instituto del Cáncer y planes “Soy RedSalud”, con horario publicado de lunes a sábado.
¿Dónde veo los aranceles y cómo estimo mi copago?
Consulta el arancel referencial y utiliza el cotizador MiRedSalud para estimar valores según tu previsión y centro.
¿Qué convenios hay para Fonasa?
RedSalud opera con bono en línea, Bono PAD y programas GES (derivados por plazos no cumplidos), entre otros. Revisa el detalle en “Fonasa en RedSalud” y en “Bono PAD Fonasa”.
¿Cómo funciona la Ley de Urgencia en clínicas privadas?
No pueden condicionarte la atención por falta de garantía de pago mientras exista emergencia/urgencia, y existe un préstamo legal administrado por tu asegurador (isapre o Fonasa) para el copago hasta estabilización.
¿Cómo registro y sigo un reclamo?
Ingresa tu caso en el formulario de calidad de RedSalud y conserva el folio. Si no quedas conforme, eleva a la Superintendencia de Salud con copia del reclamo original y respaldo.
Plantillas listas para copiar y pegar
Guion para llamar y pedir hora
“Hola, necesito reservar una consulta de [especialidad] en [comuna/centro] para la semana del [fecha]. Soy [Fonasa/Isapre], RUT [XXXXXXXX-X]. ¿Qué disponibilidad hay y cuál sería mi copago?”
Guion para reagendar
“Tenía hora el [fecha, hora] en [centro]. Solicito moverla a la semana siguiente en horario AM/PM. RUT [XXXXXXXX-X]. ¿Qué alternativas tienen?”
Guion para soporte de resultados
“No puedo descargar mis resultados de [laboratorio/imágenes]. Tengo orden de pago [n°] y me atendí en [centro] el [fecha]. ¿Pueden validar acceso o reenviar el enlace a mi correo registrado?”
Guion para reclamo formal
“El [fecha] en [centro] enfrenté [hecho concreto]. Solicito corrección y respuesta escrita. Adjunto folio de atención [n°], boleta [n°] y respaldos. Quedo atento a los plazos informados.”
Consejos finales para una experiencia fluida
Antes de llamar o reservar
- Define centro y rango horario preferente.
- Ten RUT, correo y teléfono a mano.
- Si eres Fonasa, decide si comprarás bono en tótem/recepción o anticipado.
Durante la urgencia
- Prioriza acudir a la unidad de urgencia más cercana; no se exige documento de garantía durante la emergencia.
- Guarda boletas y epicrisis para eventuales trámites posteriores.
Después de la atención
- Descarga y respalda resultados en examenes.redsalud.cl o en tu MiRedSalud.
- Si hay diferencias de cobro, documenta y usa el canal de Sugerencias y Reclamos.
Para gestionar tu salud con RedSalud de forma eficiente: prioriza la agenda web y MiRedSalud para horas y resultados; usa el 600 para excepciones, orientación y coordinación; y recurre a los enlaces de convenios y aranceles para anticipar copagos. Con la Ley de Urgencia y la Ley 20.584 como respaldo, cuentas con herramientas claras para acceder, informarte y hacer valer tus derechos cuando los necesites.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas