
Fonos MACH: atención para tarjeta prepago y app

Si llegaste hasta aquí buscando “fonos MACH” para hablar con un ejecutivo, es clave saber que hoy MACH opera como banco 100% digital bajo la marca MACHBANK de Bci y no utiliza call center ni números telefónicos para resolver dudas. Toda la atención se gestiona por chat en la app o en la web, formularios de contacto y canales oficiales en redes sociales. Esta información la declara el propio banco en su Centro de Ayuda, donde además publica los horarios de atención y los enlaces directos a cada canal.
Bloqueos 24/7, denuncias, horarios y soporte técnico.
Cómo contactar a MACHBANK hoy
Antes de escribir, dale una mirada al Centro de Ayuda MACHBANK: allí mantienen artículos actualizados con pasos y pantallazos para resolver casi todo (bloqueos, fraudes, recuperaciones, cambios de datos, etc.).
Chat en la app y en la web
La vía más rápida para hablar con soporte es el chat integrado. En la app, ve a Perfil → Dudas y consultas → Ayuda en línea. En la web, abre el Centro de Ayuda y toca el ícono de chat. Te atenderá “Javi” (bot de soporte) y, si el tema lo requiere, puedes pedir derivación a una persona del equipo.
Formulario de contacto
Si tu caso necesita seguimiento (por ejemplo, fraude o bloqueo de cuenta), completa el formulario oficial de MACHBANK. Está categorizado por tema: “Tengo un movimiento no reconocido”, “Bloqueo de cuenta”, “Cambiar número de teléfono”, “Eliminar cuenta”, entre otros. Las respuestas llegan por correo.
Redes sociales oficiales
Para dudas generales, también responden por DM en Instagram, X, Facebook, TikTok y YouTube. Horarios: lunes a viernes de 09:00 a 00:00; sábados, domingos y feriados de 09:00 a 19:00 (hora de Chile).
¿Existe un teléfono para MACH?
No. MACHBANK comunica expresamente que no tiene número telefónico ni call center. Evita números publicados en sitios no oficiales o en foros; podrían corresponder a terceras empresas o a estafas. Si tuviste un problema con un producto Bci “tradicional”, el canal telefónico de Bci es distinto y no gestiona casos de MACHBANK.
Bloqueos y emergencias
En seguridad, las acciones inmediatas se hacen desde la app o vía formularios de emergencia. El Centro de Ayuda concentra las rutas rápidas para bloquear tarjetas, reportar robos de celular o desconocer compras.
Desconozco una compra
Si ves un cargo que no hiciste, revisa que no sea una suscripción activa y confirma la fecha: MACHBANK atiende movimientos no reconocidos con antigüedad máxima de 60 días corridos. Completa el formulario del artículo “Desconozco una compra”; suelen contactarte en 10–15 días hábiles (hasta 15 si son giros o avances en cajeros). La gestión incluye bloqueo del medio de pago afectado conforme a la Ley 20.009. Desde mayo de 2024, la normativa exige aportar una declaración jurada y denuncia en PDI, Carabineros o Ministerio Público.
Bloquear la tarjeta virtual
En la app: Tarjetas → Tarjeta virtual → Bloquear tarjeta. Puedes reactivarla cuando quieras. Ojo: las suscripciones inscritas con esa tarjeta no se cobrarán mientras esté bloqueada. Guía completa en este artículo.
Bloquear la tarjeta física
En la app: Tarjetas → Tarjeta física → Bloquear tarjeta. Es un bloqueo temporal que puedes revertir; si no aparece, pide asistencia en el formulario “Bloquear tarjetas”. Detalle oficial en esta guía.
Me robaron o perdí el celular
Primero, pide a tu compañía bloquear SIM y equipo. Además, reporta la pérdida llenando el formulario del artículo “Me robaron o perdí mi celular” para que el equipo de MACHBANK bloquee el acceso a tu cuenta. Luego, recupera tu cuenta desde tu nuevo dispositivo.
Recuperar acceso y actualizar datos
Si reinstalaste la app o cambiaste de equipo, el proceso de recuperación exige validar identidad y teléfono. La guía paso a paso oficial está aquí: Recuperar mi cuenta MACHBANK.
Recuperar la cuenta
Abre la app, toca “Ya tengo cuenta”, valida tu RUT, verifica identidad (selfie con cédula, u otros métodos indicados por la app), valida tu número móvil y cambia tu PIN. El proceso de verificación puede tardar hasta 72 horas hábiles.
Cambiar número de teléfono
Si cambiaste de número, inicia el proceso desde el formulario de ayuda (opción “Cambiar número de teléfono”). Si ya no tienes acceso al antiguo, la validación de identidad será más exhaustiva por seguridad. El acceso al formulario está al pie de cada artículo de ayuda.
Cambiar PIN y activar biometría
Puedes cambiar tu PIN y activar huella/Face ID desde la app. Recomendaciones de seguridad y pasos se encuentran en la sección de seguridad de MACHBANK.
Productos y particularidades que impactan la atención
Desde enero de 2025, MACH pasó a llamarse MACHBANK de Bci e incorporó tarjeta de crédito (inicialmente digital), además de su cuenta corriente y tarjeta de débito Visa. Esto amplía los tipos de casos de soporte (cupos, compras en cuotas, cobros, etc.).
Cuenta corriente y tarjeta de débito
La app permite abrir una cuenta corriente sin costo de mantención y usar tarjeta de débito para compras en Chile y el extranjero, además de retiros en cajeros. Descarga desde App Store o Google Play.
Tarjeta de crédito
La tarjeta de crédito MACHBANK comenzó en formato virtual, con despliegue progresivo. Antes de reclamar por cobros o cupos, revisa su Centro de Ayuda para ver condiciones y tiempos de respuesta del nuevo producto.
Retiro de tarjeta física
MACHBANK ha informado en sus canales que es posible gestionar la tarjeta física de débito sin costo en sucursales Bci designadas, y también ha comunicado alternativas logísticas en redes. Verifica ubicaciones y disponibilidad vigentes en la cuenta oficial de X y en el Centro de Ayuda.
Seguridad, prevención y buenas prácticas
La primera capa de defensa es tu teléfono: actualízalo, activa biometría y evita guardar el PIN o datos de la tarjeta en notas o capturas. MACHBANK mantiene una guía de consejos de seguridad que conviene revisar y aplicar.
Señales típicas de fraude
Desconfía de mensajes que pidan “validar” tu cuenta por WhatsApp, SMS o correos con enlaces acortados; nunca uses buscadores para “encontrar un teléfono de MACH”, porque no existe tal call center y podrías caer en suplantaciones. Siempre usa ayuda.somosmach.com, la app o sus redes verificadas.
Bloqueos proactivos cuando tengas dudas
Si algo se ve raro, bloquea de inmediato la tarjeta virtual o física desde la app: es reversible y corta el riesgo mientras revisas. Guías oficiales aquí: bloqueo de tarjeta virtual y bloqueo de tarjeta física.
Derechos del usuario y vías formales de reclamo
En Chile, la “Ley de Fraudes” (Ley 21.234) modificó la Ley 20.009 y limita la responsabilidad del usuario frente a extravío, hurto, robo o fraude en tarjetas y transacciones electrónicas. Infórmate en CMF Educa y revisa el texto legal actualizado en LeyChile.
Plazos y documentación
Cuando desconozcas una compra, el aviso oportuno es clave. Según MACHBANK, actualmente se exige una declaración jurada y denuncia formal para tramitar el caso (ajuste legal de 2024 citado en su guía). Esto convive con los límites de responsabilidad de la Ley 21.234.
Reclamar ante el SERNAC
Si la respuesta del banco no te satisface, puedes ingresar un reclamo en el Portal del Consumidor o llamar al 800 700 100.
Reclamos y orientación en la CMF
Para controversias del sistema financiero también existe la plataforma de reclamos de la CMF y su Atención Ciudadana.
Denunciar delitos
Si fuiste víctima de robo o estafa, denuncia en PDI (Cibercrimen), Carabineros (133) o por Comisaría Virtual. También puedes llamar a *4242 Denuncia Seguro para orientación confidencial.
Preguntas frecuentes rápidas
¿Cuáles son los horarios de atención por chat, formulario y redes?
Lunes a viernes de 09:00 a 00:00. Sábados, domingos y feriados de 09:00 a 19:00 (hora de Chile).
¿Puedo llamar a Bci para temas de MACHBANK?
No; Bci tiene su propio SAC telefónico para productos Bci, pero no gestiona casos de MACHBANK. Usa los canales digitales de MACHBANK.
¿Cómo bloqueo la tarjeta ahora mismo?
En la app: Tarjetas → Tarjeta virtual/física → Bloquear. Si no puedes acceder, completa el formulario de emergencia desde el Centro de Ayuda.
¿Qué pasa si perdí el celular?
Bloquea SIM y equipo con tu compañía y reporta la pérdida a MACHBANK para bloquear el acceso a tu cuenta; luego recupera tu cuenta en el nuevo dispositivo.
¿Dónde consulto por la nueva tarjeta de crédito?
Revisa las notas y artículos del Centro de Ayuda y las publicaciones recientes sobre el lanzamiento de la tarjeta de crédito de MACHBANK.
Guías paso a paso para escenarios comunes
Movimiento no reconocido
Pasos inmediatos
Bloquea la tarjeta afectada desde la app, guarda capturas del movimiento, revisa si corresponde a una suscripción y completa el formulario “Desconozco una compra”.
Plazos y seguimiento
El formulario admite operaciones con hasta 60 días corridos de antigüedad. En compras físicas o electrónicas, el equipo evaluará el caso y podría solicitar declaración jurada y denuncia.
Robo o extravío de celular
Pasos inmediatos
Bloquea SIM/equipo con tu compañía, reporta el caso a MACHBANK con el formulario de “pérdida de celular” para bloquear el acceso a tu cuenta, y luego recupera tu cuenta en el nuevo teléfono.
Cambio de número de teléfono
Solicitud formal
Abre el formulario de contacto y elige “Cambiar número de teléfono”. Ten a mano tu cédula; por seguridad pueden pedir verificación adicional.
Para cualquier problema con tu tarjeta o cuenta MACHBANK, el flujo ganador es siempre el mismo: app o web → chat o formulario → seguimiento por correo. No hay teléfonos de atención, y eso es intencional: ser 100% digital les permite dejar un rastro verificable de cada caso y activar bloqueos o gestiones de forma más rápida y segura. Guarda este artículo, marca los enlaces oficiales y, ante dudas, prioriza los canales verificados que te dejamos arriba.
Errores habituales y cómo evitarlos
Cuando buscas ayuda para tu tarjeta o tu app, los tropiezos suelen repetirse: confiar en teléfonos publicados por terceros, mezclar canales de MACHBANK con canales de Bci tradicional, o no reunir evidencia antes de escribir al soporte. Evitarlos te ahorra tiempo y baja el riesgo de fraude. A continuación, verás los errores más comunes y la forma concreta de prevenirlos, con enlaces a las rutas oficiales del banco y de organismos públicos.
Confundir canales de MACHBANK con canales de Bci
La marca opera ciento por ciento en digital y no usa call center. Si ves un teléfono en una web que no sea el Centro de Ayuda o el sitio oficial, desconfía. Para casos del banco tradicional, Bci tiene su propio servicio de atención, pero no resolverá gestiones de MACHBANK. Confirma siempre tu ruta en el Centro de Ayuda MACHBANK.
Consejo de verificación
Abre tú mismo el enlace del Centro de Ayuda y busca el artículo que corresponde a tu necesidad. No sigas rutas que lleguen por mensajería no verificada. Si un tercero te envía un vínculo, compáralo con la dirección oficial antes de ingresar datos.
Buscar teléfonos en fuentes no oficiales
Muchos resultados en buscadores mezclan experiencias de usuarios, publicaciones antiguas o páginas sin respaldo. Elija siempre una de estas tres puertas: Centro de Ayuda, formulario de contacto de esa misma plataforma o redes verificadas. Si un sitio externo te ofrece un “número de emergencias”, asume que no es válido.
Señales de alerta al navegar
Desconfía de ofertas demasiado convenientes, dominios extraños, enlaces acortados sin descripción y solicitudes de datos sensibles fuera de la app o del Centro de Ayuda. Ante la duda, bloquea de forma preventiva tu tarjeta desde la app y consulta por el chat oficial.
Guías dentro de la app para encontrar ayuda sin perderte
La app concentra las acciones críticas: bloqueo de tarjetas, revisión de movimientos, apertura de casos y seguimiento por correo. Si recién migraste a MACHBANK, familiarízate con la navegación para no improvisar en una emergencia.
Ubicar la sección de ayuda
Entras a tu perfil, eliges dudas y consultas y abres la ayuda en línea. Allí verás artículos de solución rápida, el acceso al chat y, cuando corresponde, el botón del formulario. La utilidad práctica es que no necesitas salir a buscadores ni recordar direcciones largas.
Atajos en los sistemas móviles
En iOS y Android puedes fijar accesos rápidos a secciones que usas a menudo, como tarjetas o movimientos recientes. Hazlo desde el menú principal de la app. En seguridad, el mejor atajo sigue siendo activar biometría y mantener el dispositivo actualizado.
Buenas prácticas para reportar fraudes y cobros desconocidos
La gestión efectiva de un caso depende de dos cosas: rapidez y calidad del respaldo. La normativa de medios de pago te protege si avisas y formalizas a tiempo, pero la respuesta técnica requiere que aportes la información mínima verificable.
Evidencia que conviene adjuntar
Capturas del movimiento, fecha y hora, comercio o plataforma, descripción breve del problema, y si corresponde, el comprobante de denuncia o la declaración solicitada en el formulario. Revisa y utiliza siempre el flujo del artículo oficial “Desconozco una compra” dentro del Centro de Ayuda.
Seguimiento de tu caso
Al enviar el formulario, el sistema crea un ticket y recibirás confirmación por correo. Conserva ese correo y responde dentro del mismo hilo cuando te pidan más antecedentes. Si bloqueaste tu tarjeta por prevención, mantenla bloqueada hasta que soporte te indique lo contrario.
Gestión de suscripciones y pagos en comercio digital
Una de las fuentes más frecuentes de confusiones son las suscripciones. Muchas plataformas cargan pruebas de autorización o renovaciones automáticas que se confunden con cobros irregulares.
Localizar y eliminar una suscripción
Desde la app, entra a tarjetas, revisa los últimos cargos y, si el comercio corresponde a una suscripción conocida, cancélala directamente en el sitio del servicio. MACHBANK no puede cancelar acuerdos de terceros, pero sí puede ayudarte a bloquear la tarjeta o a generar una tarjeta nueva cuando la plataforma no ofrezca una terminación sencilla.
Recomendación para pruebas gratuitas
Configura recordatorios el mismo día que te inscribes en una prueba. Si la plataforma permite pagar con tarjeta virtual, úsala y bloquéala una vez que termines de probar el servicio, para evitar renovaciones involuntarias.
Privacidad, protección de datos y transparencia
Usar banca digital implica confiar tus datos al proveedor. Por eso, antes de subir documentos o validar identidad, revisa la política de privacidad y el aviso de seguridad publicados por la marca.
Contenido clave que debes leer
La política de privacidad explica fines del tratamiento, plazos y derechos de acceso, rectificación y eliminación. El apartado de seguridad describe canales oficiales y recomendaciones de prevención. Accede a estos documentos desde la app o desde el Centro de Ayuda en la sección de seguridad.
Derechos que puedes ejercer
Si quieres corregir datos o cerrar tu cuenta, elabora tu solicitud por el formulario correspondiente. Recibirás una confirmación por correo y, si hace falta, te pedirán verificación adicional para resguardar tu identidad.
Plantillas listas para escribir al soporte
Copiando y pegando estos guiones en el formulario o en el chat ahorrarás pasos. Ajusta con tus datos, tu descripción y los adjuntos que tengas a mano.
Bloqueo preventivo por sospecha
“Vi un movimiento inusual y activé el bloqueo de mi tarjeta desde la app. Solicito orientación para revisar la operación y confirmar si corresponde a una suscripción o a un cargo desconocido. Adjunto capturas con fecha y hora. Quedo atento a indicaciones.”
Robo o pérdida de celular
“Me robaron el celular. Ya bloqueé la línea con mi compañía. Necesito que bloqueen el acceso a mi cuenta en el dispositivo anterior y me indiquen los pasos para recuperar mi cuenta en un teléfono nuevo. Quedo atento a las instrucciones.”
Cambio de teléfono registrado
“Cambié de número y no tengo acceso al anterior. Solicito actualizar mi teléfono y estoy disponible para validaciones de identidad que correspondan. Indico mi correo de contacto para la coordinación.”
Consulta por comisiones o condiciones
“Quiero confirmar las comisiones aplicables a retiros y compras en el extranjero, y si mi tarjeta virtual tiene alguna limitación para suscripciones. Agradezco el enlace oficial con el detalle vigente.”
Checklist de preparación antes de abrir un caso
Un minuto de preparación te ahorra varios intercambios con soporte. Ten todo listo antes de abrir el formulario o iniciar el chat.
Datos y documentos mínimos
- Cédula vigente o datos de identificación listos para validar identidad.
- Correo activo con espacio libre para recibir adjuntos y respuestas.
- Descripción corta del problema, con fecha y hora.
- Capturas legibles del movimiento o del error.
Acciones de autoprotección
- Bloquea de inmediato la tarjeta afectada si hay riesgo.
- Actualiza la app antes de repetir una operación.
- Evita redes públicas al gestionar temas sensibles.
Glosario esencial para usuarios de banca digital
Entender algunos términos te ayuda a comunicarte mejor con soporte y a interpretar correos o estados de tus casos.
Movimiento pendiente
Es un cargo retenido que aún no se confirma. En suscripciones, algunas plataformas hacen cargos de verificación que luego se liberan. Si la retención vence, el valor vuelve a tu saldo.
Token y verificación
Es una clave de un solo uso que valida operaciones. Nunca lo compartas por mensajería o llamadas no verificadas.
Bloqueo temporal
Es la suspensión reversible de tu tarjeta. Útil cuando crees haber perdido el plástico pero todavía no estás seguro.
Reemisión de tarjeta
Proceso para generar una tarjeta nueva cuando la anterior se pierde o se compromete. Implica actualizar tus medios de pago en suscripciones.
Ruta de escalamiento cuando necesitas avanzar más rápido
La gran ventaja del canal digital es que deja trazabilidad. Aprovecha esa cualidad para escalar si tu caso lo amerita.
Cómo escalar de forma ordenada
- Responde dentro del mismo hilo del ticket cuando te pidan antecedentes.
- Si pasan varios días hábiles sin respuesta, contesta al correo del caso y pide actualización de estado.
- Si la respuesta no te satisface, eleva tu preocupación a organismos de protección, siempre conservando el número de ticket y los respaldos.
Reglas de etiqueta digital
Mantén un tono claro y concreto, adjunta todo en un solo envío cuando sea posible y evita reenviar correos en cadena que dificulten la lectura. Una buena descripción acelera la resolución.
Casos de uso frecuentes con solución paso a paso
A continuación, las consultas que más se repiten y la forma de resolverlas con enlaces a las rutas oficiales.
Rechazo en una compra presencial
Revisa si tu tarjeta está bloqueada y si el comercio acepta el medio de pago. Verifica que el saldo cubre el monto; si hay retenciones pendientes, el disponible puede bajar momentáneamente. Si todo se ve correcto, intenta en otro comercio y, si persiste, abre un caso con capturas y hora del intento.
Cargo duplicado en comercio en línea
Algunos comercios envían dos validaciones por error. Documenta ambas operaciones con hora y código de autorización si aparece. En muchos casos, una de las retenciones se libera sola; si pasan varios días hábiles, abre el formulario con las capturas.
Problemas con cajero automático
Si hubo un error al intentar un giro, conserva la boleta del terminal y la hora exacta. Revisa tus movimientos; si aparece un cargo sin entrega de efectivo, repórtalo por el formulario con los datos del cajero y del comercio operador.
Compra rechazada en plataforma de suscripción
Algunas plataformas exigen que la tarjeta esté habilitada para comercio internacional o que coincida dirección de facturación. Revisa la configuración en la app, prueba una tarjeta virtual nueva y repite el registro. Si se mantiene el rechazo, consulta al soporte de la plataforma y, en paralelo, guarda evidencia para MACHBANK.
Cierre con recomendaciones accionables
Ante cualquier duda o emergencia, piensa en una secuencia simple: busca el artículo adecuado en el Centro de Ayuda, actúa en la app para bloquear o corregir, y formaliza el caso por el formulario con evidencia suficiente. Evita canales no verificados, conserva el correo del ticket y responde dentro del mismo hilo hasta el cierre. Con esta estrategia, tus gestiones con la tarjeta prepago y la app de MACHBANK quedan documentadas, seguras y enfocadas en la solución.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas