Fonos IntegraMédica: agendar rápido y atención paciente

Fonos IntegraMédica

¿Quieres pedir hora, cambiar una cita o resolver dudas sin dar mil vueltas? Aquí tienes una guía práctica para usar los fonos IntegraMédica y sus canales digitales de forma eficiente. Incluye pasos claros, guiones listos para copiar y enlaces oficiales para agendar, revisar resultados, conocer aranceles y consultar convenios. Todo está orientado a personas adultas que necesitan soluciones rápidas y confiables.

Bloqueos 24/7, denuncias, horarios y soporte técnico.

Fonos oficiales y vías de contacto

Call center para agendar y resolver consultas

El número de atención telefónica de IntegraMédica es 600 636 6666, publicado en sus páginas oficiales de contacto, agendamiento y fichas de centros. Desde este call center puedes pedir hora, hacer consultas y recibir asistencia del equipo.

Formulario de contacto y servicio al cliente

Si prefieres dejar tu requerimiento por escrito (reclamos, sugerencias, solicitudes), utiliza el canal oficial Contáctanos. Allí encontrarás accesos específicos para servicios de telemedicina y centros médicos.

Consejos rápidos antes de llamar

  • Ten a mano RUT y datos de la cita (fecha, especialidad, centro).
  • Si buscas disponibilidad amplia, combina llamada con el portal de agendamiento abierto en el navegador.
  • Para casos no urgentes, considera primero la autogestión online; así evitas esperas.

Agendar en minutos por teléfono y en línea

Agendamiento web

IntegraMédica dispone de portal de reserva de horas en línea para consultas médicas, telemedicina, laboratorio, imágenes y dental.

Telemedicina paso a paso

  1. Entra a Telemedicina y elige especialidad, fecha y hora.
  2. Si eres FONASA, ten tu cédula a mano para ingresar el número de serie y confirma el pago dentro del plazo indicado.
  3. Recibirás instrucciones para conectarte a tu videoconsulta.

Cuándo conviene usar el call center

  • Necesitas mover o unir citas entre centros o especialidades.
  • Presentas un caso con indicaciones específicas del médico y dudas sobre la agenda.
  • El portal muestra disponibilidad limitada y requieres alternativas. En ese caso, llama al 600 636 6666.

Guion breve para pedir hora

“Hola, necesito agendar una consulta de [especialidad] en [comuna/centro] para la semana del [fecha]. Mi RUT es [XXXXXXXX-X]. ¿Qué disponibilidad hay y cuál es el copago según mi previsión?”

Resultados de exámenes y portal del paciente

Descarga de informes e imágenes

Para resultados de exámenes puedes seleccionar Laboratorio, Imagenología o Procedimientos, y descargar tus informes. Las imágenes pueden visualizarse en línea y, si requieres copias impresas, debes solicitarlas presencialmente.

Mi Portal Bupa para gestionar tu atención

Regístrate en Mi Portal Bupa para revisar historial, atenciones previas y administrar citas. El registro incluye validación biométrica y verificación con cédula, orientado a mayores de 18 años.

Guion breve para pedir ayuda por resultados

“Hola, necesito apoyo para descargar mis resultados del episodio [nº]. Ya intenté por la web y no logro ver el informe. ¿Podrían orientarme o reenviar el enlace al correo registrado?”

Aranceles, convenios y copagos

Aranceles publicados

IntegraMédica publica aranceles por centro y región para prestaciones particulares, FONASA e isapres, y mantiene listados PDF por sucursal o modalidad (incluida telemedicina). Revisa el documento vigente para tu centro antes de pagar.

Convenios con isapres y otras entidades

La red informa convenios preferentes y GES con diversas isapres en su sección de convenios, además de acuerdos con aseguradoras, municipalidades y cajas de compensación.

Modalidad de Cobertura Complementaria FONASA

IntegraMédica y clínicas Bupa informan acceso a la MCC de FONASA para tramos B, C y D en libre elección; revisa condiciones, topes y prestadores antes de agendar.

Guion breve para cotizar copago

“Hola, quiero confirmar el copago para [prestación/código] en [centro] con [FONASA/Isapre]. ¿Me pueden indicar el valor estimado o el arancel vigente?”

Centros, horarios y cómo elegir sede

Ubicación y horarios por centro

En Encuentra tu centro verás direcciones y horarios actualizados por sede (centro médico, dental, toma de muestras, kinesiología, entrega de resultados). Consulta la ficha antes de trasladarte.

Ejemplos de horarios publicados

  • Alto Las Condes: atención en semana extendida; detalla bloques para toma de muestras y kinesiología.
  • Plaza Egaña: muestra horarios diferenciados por servicio y feriados.

Consejos para elegir sede

  • Si requieres laboratorio y consulta el mismo día, valida horarios de toma de muestras y entrega de resultados del centro.
  • Para tiempos de espera menores, busca centros con toma de muestras desde temprano.
  • Si necesitas estacionamiento o acceso a metro, verifica la ficha del centro antes de confirmar.

Atención preferente, derechos y datos personales

Atención preferente

La red informa atención preferente para personas mayores de 60 años y personas con discapacidad, entre otros grupos, en su sección de información al paciente. Consulta requisitos y alcance.

Derechos y deberes del paciente

IntegraMédica publica su carta de derechos y deberes. A nivel legal, la Ley 20.584 regula la atención en salud (pública y privada) y su aplicación es fiscalizada por la Superintendencia de Salud.

Privacidad y tratamiento de datos

La política de privacidad de IntegraMédica (Bupa Chile) señala el marco legal aplicable y canales para ejercer derechos sobre datos personales. Revisa el documento oficial para conocer definiciones, finalidades y contactos.

Guion breve para ejercer derechos

“Solicito acceso/rectificación/eliminación de mis datos personales asociados a mi atención. Adjunto RUT y antecedentes. Indiquen por favor plazos y medio de respuesta.”

Flujos prácticos según tu necesidad

Agendar consulta presencial

  1. Revisa aranceles del centro y tu cobertura.
  2. Busca hora en agenda online. Si no encuentras, llama al 600 636 6666.
  3. Guarda el comprobante y, si corresponde, documento de copago.

Telemedicina con FONASA

  1. Ingresa a Telemedicina y elige hora.
  2. Ten a mano cédula para ingresar el número de serie y realizar el pago dentro del tiempo indicado.
  3. Conéctate desde un dispositivo estable y en un lugar sin ruido.

Descargar resultados

  1. Ve a Resultados de exámenes y elige el tipo de estudio.
  2. Si no puedes ver el informe, usa Mi Portal Bupa o solicita apoyo por call center.

Preguntas frecuentes útiles

Qué datos debo tener al llamar

RUT, nombre completo, especialidad, centro preferido y fecha tentativa. Si llamas por resultados, agrega número de episodio y fecha del examen. En dudas generales, el call center es 600 636 6666.

Dónde consulto centros y horarios

Usa el localizador Encuentra tu centro para ver dirección, horarios por servicio y cómo llegar.

Cómo estimar copagos

Revisa aranceles y, si eres FONASA, confirma si tu prestación tiene modalidad con bono y cuál es el copago; para MCC y otros convenios, valida condiciones vigentes.

Plantillas listas para acelerar tu gestión

Solicitud de cambio de hora

“Hola, tengo hora para [especialidad] en [centro] el [fecha]. Por favor, necesito reprogramar a la semana siguiente en horario tarde. ¿Qué disponibilidad hay?”

Consulta por laboratorio y preparación

“Hola, debo realizar [examen]. ¿Requiere ayuno u otra preparación? Mi RUT es [XXXXXXXX-X] y preferiría el centro [nombre].”

Seguimiento de caso

“Buenos días, consulto por el estado del caso [nº]. ¿Pueden actualizar plazo de respuesta y próximo paso?”

Para ahorrar tiempo, combina el call center 600 636 6666 con el portal de agendamiento y tu Portal Bupa. Consulta aranceles, valida convenios y elige el centro con horarios que mejor se adapten a tu día. Con esta hoja de ruta, agendar, resolver y recibir atención se vuelve mucho más simple.

Requisitos técnicos para telemedicina sin interrupciones

Dispositivo y navegador recomendados

Para una consulta por video fluida, usa un computador con cámara o un teléfono reciente. Mantén actualizado tu navegador (Chrome, Edge o Safari) y habilita permisos de cámara y micrófono. Ten a mano audífonos con micrófono para mejorar el audio. Si vas a conectarte desde el móvil, verifica que la app o el enlace de la videollamada esté activo unos minutos antes.

Conectividad y pruebas previas

Conéctate por Wi-Fi estable (ideal sobre 10 Mbps de bajada). Cierra aplicaciones que consumen ancho de banda (streaming, copias en la nube) y evita compartir la red con descargas pesadas. Realiza una prueba rápida de cámara y micrófono; si un dispositivo falla, alterna entre “micrófono/cámara del sistema” y “auriculares”.

Privacidad y verificación de identidad

Busca un lugar silencioso y con buena iluminación frontal. Ten tu cédula o pasaporte para verificar identidad si el profesional lo solicita. Si compartirás resultados o imágenes médicas, prepara los archivos en tu dispositivo para cargarlos cuando te los pidan.

Checklist técnico rápido

  • Navegador actualizado y permisos de cámara/micrófono activos.
  • Audífonos conectados y volumen probado.
  • Archivos listos: indicaciones, exámenes, recetas previas en PDF o imagen.
  • Conexión estable; repetir la prueba si cambias de red o dispositivo.

Preparación para exámenes: pasos prácticos

Laboratorio clínico

Confirma si tu examen requiere ayuno o suspensión temporal de fármacos. Toma agua si te lo permiten: ayuda con la extracción de sangre y evita mareos. Lleva tu orden clínica legible y válida, y revisa el horario de toma de muestras del centro elegido en Encuentra tu centro.

Ayuno y medicamentos

  • Exámenes metabólicos (glucosa, perfil lipídico) suelen requerir ayuno. Si eres diabético, consulta por ajustes de dosis con tu médico.
  • Para fármacos de uso crónico, nunca suspendas sin indicación médica. Si debes tomarlos, hazlo con sorbos de agua.

Imagenología

Para rayos X, TAC o resonancia, lleva tu orden y estudios previos. Si tu examen usa contraste, puede que te pidan creatinina reciente o ayuno. Quita accesorios metálicos, informa alergias y condiciones (embarazo, marcapasos). Consulta disponibilidad y preparación al agendar en línea en agenda.bupa.cl/integramedica.

Consejos por técnica

  • Rayos X: ropa cómoda sin broches metálicos; sigue las instrucciones del técnico.
  • TAC con contraste: confirma ayuno e hidratación posterior; lleva resultados de función renal si te los pidieron.
  • Resonancia magnética: declara implantes, clips o prótesis; es posible que te soliciten documentación del dispositivo.

Odontología

Si vas a evaluación dental, lleva radiografías previas si las tienes. Para limpiezas o tratamientos periodontales evita comer inmediatamente antes. Si presentas dolor agudo, describe la intensidad y localización para priorizar el tipo de atención al agendar.

Cobranza, boletas, facturas y reembolsos

Boleta electrónica y factura

Tras tu atención, solicita tu boleta electrónica y verifícala con tu correo y RUT. Si necesitas factura, pregunta por el procedimiento antes de pagar; algunos servicios clínicos requieren emitirla en el mismo acto de compra. Guarda todo respaldo para reembolsos o trámites tributarios.

Reembolsos en isapres y aseguradoras

Descarga boleta y detalle de prestaciones; sube ambos a tu portal de isapre o aseguradora. Conserva la orden médica digitalizada y, si corresponde, el informe del examen. Si tu plan exige códigos arancelarios, solicítalos en caja o en el centro de atención.

Bonos y FONASA

Si utilizas libre elección o modalidad de cobertura complementaria, revisa condiciones en FONASA y en el centro elegido. Antes de ir, valida si la prestación admite bono electrónico y cuál será tu copago estimado en el centro de tu preferencia o en la sección de aranceles.

Pasos para reembolso ordenado

  1. Reúne boleta, detalle de prestaciones y orden médica.
  2. Digitaliza en PDF legible y súbelos a tu portal de salud.
  3. Registra un teléfono y correo vigentes para notificaciones.
  4. Guarda el número de caso y fecha de ingreso para seguimiento.

Reclamos, sugerencias y garantías de atención

Canales de IntegraMédica

Si tuviste un inconveniente con la agenda, cobro o resultado, ingresa tu caso por el formulario de Contáctanos. Incluye fecha, centro, profesional (si aplica), número de atención y una descripción concreta del hecho.

Escalamiento externo en Chile

Si no obtienes respuesta, puedes escalar tu caso ante entidades públicas según el tipo de situación. Para materias sanitarias y garantías de atención, consulta la Superintendencia de Salud. Para consumo (publicidad, cobros, desistimientos), puedes revisar orientaciones en SERNAC.

Modelo breve de reclamo

“El día [fecha], en el centro [nombre], la atención/servicio [detalle] presentó [hecho verificable]. Solicito [solución concreta: devolución, corrección de registro, repetición de examen] conforme a arancel/condiciones informadas. Adjunto boleta [nº] y respaldo. Quedo atento a su respuesta.”

Accesibilidad y atención preferente

Adultos mayores y personas con discapacidad

Al momento de agendar, indica si requieres silla de ruedas, acompañante o tiempos extendidos. Llega con anticipación para gestionar ingreso asistido. Si tienes credencial del Registro Nacional de la Discapacidad, llévala contigo para respaldar ajustes razonables.

Señalética, ascensores y estacionamientos

Antes de trasladarte, revisa la ficha del centro en Encuentra tu centro para confirmar accesos, ascensores operativos y disponibilidad de estacionamientos con prioridad.

Consejos prácticos

  • Solicita acompañamiento desde el ingreso si presentas movilidad reducida.
  • Pregunta por horarios de menor afluencia para reducir esperas.
  • Si usas ayudas técnicas, informa al equipo al llegar para coordinar la atención.

Seguridad de datos, consentimiento e historia clínica

Consentimiento informado

Para procedimientos y exámenes, lee el consentimiento informado y resuelve dudas con el profesional. Conserva una copia cuando corresponda, especialmente en procedimientos invasivos o con contraste.

Acceso a ficha clínica

Como paciente adulto, puedes solicitar copia de tu ficha clínica o extractos pertinentes. Presenta tu solicitud por el canal de atención al paciente con tu identificación. Si necesitas correcciones, delimita el punto específico y adjunta respaldo médico.

Recomendaciones de privacidad

  • Evita enviar datos sensibles por canales no oficiales.
  • Actualiza tu correo y teléfono en el portal del paciente para recibir enlaces seguros.
  • Revoca accesos de terceros si ya no deseas que vean tu información clínica.

Casos de uso frecuentes y cómo resolverlos

Cambiar de centro manteniendo la indicación

Si necesitas cambiar de sede sin modificar el examen, llama al call center o ajusta en línea la ubicación desde el flujo de reprogramación. Lleva la misma orden y confirma que el equipo técnico del nuevo centro realiza la técnica solicitada.

Reprogramar examen con orden vencida

Algunas órdenes tienen vigencia acotada. Si venció, solicita a tu médico tratante una nueva orden con diagnóstico, técnica y urgencia clínica. Sube el documento al agendar o preséntalo en admisión.

Atención dental con radiografía

Al reservar una profilaxis o evaluación, consulta si en ese centro realizan radiografía panorámica o periapical el mismo día. Esto permite un plan de tratamiento más rápido y evita segundas visitas solo para imágenes.

Kinesiología y controles

Para sesiones de kinesiterapia, lleva la orden con frecuencia y número de sesiones sugeridas. Planifica tu agenda con bloques contiguos para mantener continuidad terapéutica y mejorar la adherencia.

Errores comunes que retrasan tu atención

Nombres y RUT mal ingresados

Un dígito errado puede impedir reembolsos o acceso al portal. Verifica tus datos antes de pagar o confirmar la cita.

Agenda duplicada

Si reservas la misma prestación en dos centros, podrías generar cargos por no show. Cancela con anticipación la cita que no usarás y solicita confirmación del cambio.

Órdenes ilegibles o incompletas

Si la orden no especifica técnica o región anatómica, el centro podría reprogramar. Pide a tu médico que detalle claramente el estudio.

Glosario breve para entender tu atención

Orden médica

Documento emitido por un profesional que indica la prestación solicitada, diagnóstico y, cuando corresponde, preparación previa.

Código arancelario

Identificador del procedimiento utilizado para facturación y reembolsos en isapres y aseguradoras.

No show

Inasistencia a la hora reservada. Puede implicar cargos o bloqueo temporal de agenda según políticas del centro.

Plantillas listas para copiar y usar

Reprogramar por fuerza mayor

“Hola, tengo hora para [prestación] en [centro] el [fecha/hora]. Por motivos de fuerza mayor necesito reprogramar dentro de la próxima semana, preferencia horario tarde. Mi RUT es [XXXXXXXX-X]. ¿Me indican las alternativas, por favor?”

Solicitud de informe firmado

“Buenas tardes, solicito el informe firmado y timbrado del examen [nombre] realizado el [fecha], asociado al episodio [nº]. Necesito el documento en PDF para reembolso. ¿Podrían enviarlo al correo registrado?”

Consulta de copago estimado

“Hola, deseo confirmar el copago para [prestación/código] en [centro] con [FONASA/Isapre]. ¿Existe bono electrónico? ¿Qué documentación debo llevar?”

Para agendar rápido y con menos llamadas, combina el portal de reservas con el call center solo cuando necesites excepciones o confirmaciones específicas. Prepara tus documentos, valida aranceles y centros, y conserva siempre boletas e informes en una carpeta digital. Con esta hoja de ruta, tu experiencia será más ágil, clara y segura.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcelo Muñoz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información