
Fonos Clínica Las Condes: agendar y contacto de urgencias

Guía integral para personas adultas que necesitan agendar horas, resolver urgencias y contactar canales oficiales de Clínica Las Condes. Aquí encontrarás teléfonos verificados, accesos a reservas en línea, direcciones de servicios de urgencia, portal de pacientes y aplicaciones móviles, más recomendaciones para actuar con rapidez y respaldo normativo.
🏦BancoEstado
🏦Banco de Chile
💳Santander
🛡️PDI – Denuncias
🏥Fonasa
🚨Emergencias
Directorio de teléfonos y accesos oficiales
Guarda estos contactos y enlaces en tu teléfono. Son los canales que la clínica publica para atención, reservas y rescate.
Contactos principales
- Mesa central: 2 2210 4000. Publicado en secciones informativas de la clínica.
- Reserva de hora: 2 2610 8000. Recomiendan llamar si necesitas atención dentro de cuarenta y ocho horas.
- Rescate CLC: 2 2610 7777 y móvil +56 9 7777 7777 para llamados desde celulares.
- Portal de pacientes Mi CLC para gestiones en línea: miclc.cl y teléfono de consultas 22 610 8000.
Reservas y formularios
- Reserva web de consultas y exámenes: reserva de hora en línea.
- Solicitud de reserva para contacto posterior: formulario de solicitud.
Aplicaciones móviles
- Aplicación móvil de la clínica y servicios asociados informados por la institución: ver accesos de descarga en el sitio oficial.
- Aplicación Salud Las Condes disponible en iOS: App Store; y en Android: Google Play.
Servicios de urgencia y rescate
La clínica opera servicios de urgencia en su campus principal y puntos de atención permanente en otras comunas, además de un número dedicado para rescate y coordinación de traslados.
Direcciones y horarios de atención
- Urgencia Estoril, campus principal: Estoril cuatrocientos cincuenta, Las Condes. Atención continua todos los días.
- Punto permanente Peñalolén: Los Presidentes ocho mil novecientos cincuenta. Atención continua con urgenciólogo y pediatra.
- Punto permanente Chicureo, sector Piedra Roja: atención continua.
Rescate y coordinación de traslados
Para coordinar rescate o traslados, utiliza los números de la unidad de rescate. El sitio institucional publica la línea fija y el número móvil para llamados desde celulares.
Emergencias vitales a nivel nacional
Ante riesgo vital, llama al Servicio de Atención Médica de Urgencias al número ciento treinta y uno, disponible todo el año en todo Chile.
Agendamiento en línea y por teléfono
La clínica ofrece reserva de horas por web, teléfono y solicitud de contacto. A continuación, las rutas sugeridas para agilizar tu atención.
Reserva por plataforma web
- Entra a reserva en línea y elige búsqueda por área médica o por profesional.
- Selecciona centro de atención y la primera cita disponible o filtra por especialista.
- Completa datos personales y confirma tu solicitud. Si necesitas atención dentro de cuarenta y ocho horas, recomiendan llamar al teléfono de reservas.
Reserva por call center
- Llama a dos dos seis uno cero ocho mil para consultas, disponibilidad y confirmaciones.
- Indica nombre completo, RUT, previsión y preferencia de sede; solicita alternativas en otras sedes si no hay cupos inmediatos.
- Solicita envío de confirmación por correo o mensaje de texto.
Portal de pacientes
Para revisar reservas, resultados y gestiones, accede a Mi CLC, el portal de pacientes de la clínica. Para dudas técnicas o de acceso, está disponible el número de consultas asociado a la plataforma.
Ubicaciones y cómo llegar
El campus principal está en Estoril, comuna de Las Condes; el prestador también informa ubicaciones y accesos en su sección de sedes, con enlaces de navegación vial para llegada asistida.
Campus principal
- Dirección institucional en el sitio de la clínica: Estoril cuatrocientos cincuenta, Las Condes.
- Registro público del prestador con domicilio legal en Lo Fontecilla cuatrocientos cuarenta y uno, Las Condes, según la autoridad sanitaria.
Enlaces de navegación
- Mapa y navegación hacia estacionamiento de urgencias del campus Estoril mediante servicio de mapas.
- Sección oficial de sedes y accesos de la clínica con opciones para abrir rutas en aplicaciones de tránsito.
Derechos en atención de urgencia
En Chile, la atención de urgencia vital está protegida por normativa sectorial. Ningún establecimiento puede negar atención ni exigir documentos de garantía mientras dure la condición de riesgo vital; además, existe un préstamo legal para financiar la estabilización del paciente.
Normativa y orientación pública
- Ficha de ChileAtiende sobre atención en unidades de urgencia y prohibición de documentos de garantía.
- Documento informativo de la autoridad reguladora sobre la ley de urgencia y préstamo legal.
- Referencia normativa en la Biblioteca del Congreso Nacional y reglamento aplicable a la atención de emergencias.
Reclamos y fiscalización
Si un prestador exige documentos de garantía o condiciona la atención en casos protegidos, puedes ingresar reclamo ante la autoridad competente mediante los canales publicados por el Estado.
Ejemplos prácticos para actuar con rapidez
Solicitud de hora para control
- Busca especialista en la reserva web por área y filtra por sede con mejor disponibilidad.
- Si no encuentras cupo cercano, completa la solicitud de reserva para que te contacten.
- Confirma por teléfono si requieres coordinación de exámenes previos o preparación específica.
Derivación ante cuadro agudo
- Si hay síntomas de riesgo vital, llama al ciento treinta y uno y solicita traslado al centro más cercano o al de preferencia cuando sea clínicamente posible.
- Si no hay riesgo vital, coordina traslado por rescate de la clínica o dirígete a Urgencia Estoril o a los puntos permanentes de la red.
- Lleva documento de identidad y antecedentes clínicos recientes para acelerar la admisión.
Soporte digital del paciente
- Activa o recupera acceso a Mi CLC para revisar atenciones, resultados y comunicaciones.
- Descarga las aplicaciones móviles para orientación y teleatención complementaria cuando corresponda.
Consejos para optimizar tiempos y costos
Planificación de visitas
- Centraliza consultas y exámenes en una misma sede cuando sea posible, así reduces traslados y tiempos de espera.
- Solicita confirmación por correo o mensaje para evitar confusiones de horario.
- Si necesitas atención pronta, prioriza la llamada al centro de reservas y consulta disponibilidad en sedes alternativas.
Documentación y respaldo
- Guarda órdenes médicas, exámenes previos y epicrisis en formato digital para adjuntarlos si la plataforma lo solicita.
- Verifica tu previsión y coberturas antes de procedimientos que puedan requerir hospitalización.
Preguntas frecuentes del paciente
Disponibilidad del centro de llamados
El sitio institucional publica la línea de reservas y mesa central, además de la indicación de contacto prioritario por teléfono si requieres atención dentro de cuarenta y ocho horas. Revisa actualizaciones en la página de reservas.
Servicios de urgencia por segmento de edad
La clínica informa acceso general de urgencia en Estoril y atención permanente con soporte pediátrico en puntos de la red. Verifica señalética y ubicación al llegar al recinto.
Portal de pacientes y consultas
Mi CLC permite gestionar información de paciente y consultas; para apoyo técnico y dudas, está disponible el número de consultas asociado al portal.
La información de teléfonos, enlaces y disponibilidades puede actualizarse por la institución. Antes de desplazarte, valida en los canales oficiales de la clínica. En caso de emergencia con riesgo vital, prioriza el llamado al ciento treinta y uno. Este contenido es informativo y está orientado a personas adultas, no sustituye indicación clínica ni protocolos institucionales.
Con los fonos de mesa central, reservas y rescate a la mano, más la reserva web, el portal de pacientes y los accesos a urgencia, puedes coordinar tus atenciones y responder a imprevistos con agilidad. Guarda esta guía, comparte los enlaces con tu familia y mantén visibles los números clave para una respuesta oportuna y segura.
Telemedicina de Clínica Las Condes
Si prefieres una atención a distancia, Clínica Las Condes ofrece consultas por videollamada con especialistas y médicos de familia. El servicio de telemedicina permite resolver dudas clínicas, indicar o renovar recetas, solicitar exámenes y orientar derivaciones. Al finalizar tu atención, la clínica te envía la boleta en un plazo breve para que gestiones el reembolso con tu aseguradora, de acuerdo con sus políticas. Revisa la plataforma, pasos y preguntas frecuentes en la página oficial de telemedicina de la clínica.
Cuándo conviene la videoconsulta
La videoconsulta es útil para controles de patologías crónicas estables, interpretación de resultados, asesoría en salud mental, orientación nutricional, seguimiento postoperatorio cuando el equipo lo autoriza e interconsultas que no requieren examen físico inmediato. También es práctica para primeras orientaciones frente a síntomas respiratorios leves, inquietudes dermatológicas que se pueden evaluar con cámara y dudas de planificación de embarazo o climaterio. En caso de dolor intenso, dificultad respiratoria, fiebre prolongada, debilidad súbita, dolor torácico o síntomas neurológicos agudos, la recomendación es acudir a urgencias sin demora.
Pasos para agendar una videoconsulta
Para reservar una consulta en línea puedes usar la plataforma de reserva de horas o el call center. Si necesitas atención con premura, el propio sitio indica que, cuando requieres una hora dentro de las próximas cuarenta y ocho horas, llames al teléfono de reservas para priorización.
Requisitos técnicos y privacidad
Antes de la cita, verifica tu conexión estable, cámara y micrófono; mantén iluminación frontal y un espacio privado. En telemedicina, la clínica entrega documentos y boletas para reembolso y resguarda la información clínica bajo estándares de confidencialidad y seguridad, tal como explican sus páginas informativas.
Exámenes, toma de muestras e imagenología
Para coordinar exámenes de laboratorio, imagenología o procedimientos ambulatorios, Clínica Las Condes dispone de un canal telefónico especializado, además de la reserva en línea. Desde la sección “Exámenes y procedimientos” encontrarás categorías, indicaciones, valores de referencia y vías de contacto.
Agendamiento por teléfono y en línea
Si prefieres coordinar por teléfono, la clínica publica un número exclusivo para exámenes. También puedes autogestionar la reserva con tu orden médica desde el sitio de agenda. En exámenes con alta demanda, planifica con antelación y consulta por preparaciones específicas.
Preparación previa y documentos
Algunos exámenes requieren ayuno, suspensión temporal de fármacos o hidratación específica. La clínica reúne “indicaciones previas” y orientaciones por tipo de examen en su portal de información al paciente y aranceles. Consulta allí los detalles antes de asistir.
Toma de muestras en sedes
CLC toma muestras en Estoril y en sus campus clínicos de Chicureo y Peñalolén; los horarios pueden cambiar según la sede, y están publicados junto con el vacunatorio y otras prestaciones de acceso ambulatorio. Revisa puntos, tramos horarios y la ubicación exacta antes de ir.
Vacunatorio y campañas
Para inmunizaciones del Programa Nacional y vacunas recomendadas, el vacunatorio funciona en Estoril y en los centros de Chicureo y Peñalolén. El sitio muestra tramos horarios, dirección y, cuando corresponde, enlaces a campañas como influenza o refuerzos contra COVID-19.
Consejos para acudir al vacunatorio
Lleva tu cédula, carné de vacunas y, si aplicara, indicación médica. Revisa si la vacuna requiere agendamiento o si opera con atención espontánea. Verifica contraindicaciones temporales como fiebre alta o convalecencia de cuadros agudos, y consulta en el vacunatorio si tienes dudas.
Urgencias y rescate
Clínica Las Condes mantiene atención de urgencia continua en Estoril y atención veinticuatro siete en los campus clínicos de Peñalolén y Chicureo. En su página de urgencia encontrarás tiempos de espera actualizados, direcciones exactas y teléfonos de contacto, incluido el servicio de Rescate con ambulancias y helicóptero.
Cuándo llamar a Rescate
Si presencias una emergencia potencialmente vital (pérdida de conciencia, dificultad respiratoria marcada, dolor torácico opresivo, déficit neurológico súbito, grandes traumas, hemorragias activas), llama a Rescate CLC. En la página oficial figuran los teléfonos de la central y del móvil celular.
Direcciones y orientación rápida
Para llegar a urgencia Estoril, dirígete a Estoril cuatrocientos cincuenta, Las Condes. Los campus con atención continua están en Los Presidentes ocho mil novecientos cincuenta, Peñalolén, y en Avenida Chicureo, sector de Piedra Roja. En el sitio verás mapas y la indicación de entradas.
Ley de Urgencia y coberturas
En Chile, toda persona con una condición calificada como urgencia vital o con riesgo de secuela funcional grave debe ser atendida sin condicionamientos financieros mientras dura la urgencia. La Ley de Urgencia se aplica tanto a beneficiarios de Fonasa como de Isapre y la certificación la realiza un médico de la unidad. Conoce tus derechos y el alcance del préstamo legal que activa esta ley en los portales oficiales.
Mi CLC y resultados
El portal de pacientes permite revisar resultados, órdenes, cuentas, presupuesto y documentación, además de acceder a telemedicina y a la recuperación de clave. Desde la misma página de reserva y el encabezado del sitio encontrarás el acceso directo a “Mi CLC”.
Qué puedes hacer en el portal
Consultar exámenes liberados por laboratorio, descargar boletas para reembolso, ver indicaciones, confirmar o cancelar una hora y enviar mensajes por canales habilitados. Para crear cuenta, acércate a un módulo de informaciones y solicita tu clave, tal como indica el sitio.
Cuentas, aranceles y presupuesto
Antes de un procedimiento, consulta los aranceles y solicita un presupuesto para anticipar copagos, coberturas y requisitos de tu aseguradora. La “Oficina de Presupuestos” mantiene horarios de atención, formulario de solicitud en línea y un correo de contacto publicado.
Formas de pago y proceso posterior al alta
Tras una hospitalización, la cuenta se cierra y se inicia la revisión interna. En la sección “Hospitalización y Cuenta” se detallan vías de pago presenciales y no presenciales (transferencia y Webpay), plazos estimados y el flujo de envío a aseguradoras cuando corresponde.
Isapres con convenio y seguros complementarios
La clínica publica convenios con isapres y coordina, cuando aplica, la bonificación vía bonos o por reembolso, además de productos de Seguros CLC. Revisa la lista de aseguradoras con convenio y los detalles de envío de cuentas, deducibles y plazos en sus páginas oficiales.
Pacientes internacionales
Si vives fuera de Chile o eres expatriado, la Unidad de Pacientes Internacionales brinda coordinación integral y bilingüe: gestión de horas, presupuestos, hospitalizaciones, cartas de garantía de seguros internacionales y acompañamiento durante tu estadía. En su página figuran correos, teléfonos y horarios.
Cómo preparar tu viaje de salud
Comparte al equipo tus reportes médicos en PDF, imágenes en CD o plataforma, lista de medicamentos y alergias, y una carta de cobertura de tu aseguradora si corresponde. Solicita un presupuesto, confirma itinerario y evalúa alojamiento cercano. La unidad facilita estas coordinaciones según su propio flujo publicado.
Derechos, deberes y reclamos
La Ley sobre Derechos y Deberes de las personas en salud establece información clara, trato digno, confidencialidad de la ficha clínica, consentimiento informado y vías de reclamo, entre otros. Puedes revisar el detalle en la Superintendencia de Salud y el texto legal en la Biblioteca del Congreso.
Cómo presentar un reclamo
La clínica dispone de canales presenciales, formulario en línea y correo para ingresar reclamos según la Ley 20.584. El procedimiento interno y los plazos están publicados en un documento oficial.
Cuándo escalar a la autoridad
Si el prestador no responde dentro de quince días hábiles, o la respuesta no te satisface, la ley permite reclamar ante la Superintendencia de Salud por la vía disponible en su portal.
Ubicaciones, cajas y atención administrativa
Además de los módulos de admisión y orientación, CLC informa la ubicación de su “Central de Cajas” en distintos edificios del campus Estoril para pagos presenciales, con estados habilitados publicados.
App y acceso móvil
La clínica dispone de acceso a “Mi CLC” y enlaces para descargar la aplicación móvil en iOS y Android, directamente desde su sitio. Esto facilita revisar exámenes, cuentas y reservas desde el teléfono.
Acreditación y seguridad del paciente
Clínica Las Condes se encuentra registrada y acreditada por la Superintendencia de Salud como prestador institucional de alta complejidad. El registro público muestra la inscripción, domicilio y estado de acreditación.
Preguntas frecuentes de uso rápido
Qué número llamo si necesito una hora hoy
Cuando requieres atención dentro de las próximas cuarenta y ocho horas, llama al teléfono de reservas publicado por la clínica y elige la opción correspondiente; esta vía prioriza la gestión de disponibilidad inmediata.
Cómo agendo exámenes con indicaciones especiales
Verifica en “Exámenes y procedimientos” y en “Aranceles” las indicaciones previas; si tienes dudas, usa el teléfono de coordinación de exámenes para aclararlas y confirmar la preparación adecuada.
Dónde veo los tiempos de espera de urgencias
En la página de Urgencia CLC se actualizan cada cierto tiempo los tiempos de espera por sede. Allí también están las direcciones y teléfonos de Rescate.
Qué hacer si la cuenta demora en bonificarse
La clínica explica los escenarios por aseguradora, los plazos y los pasos para pago no presencial y prórrogas si necesitas tiempo adicional mientras tu seguro o isapre liquida.
Checklist práctico antes de tu atención
Antes de una consulta o teleconsulta
Confirma hora y modalidad; prepara tus exámenes e interconsultas previas; lista tus medicamentos y alergias; define tu objetivo de la consulta; revisa cómo llegar o prueba tu conexión de video; considera llegar con antelación si es presencial.
Antes de un examen
Verifica ayuno, hidratación, suspensión temporal de fármacos, entrega de muestra y tolerancia a contrastes; lleva orden médica y documento de identidad; confirma si la sede requiere agendamiento o funciona por orden de llegada.
Antes de una cirugía u hospitalización
Lee y firma consentimientos, coordina preadmisión, reúne documentos de identificación y del responsable financiero, y mantén a mano tu información de seguro. La sección “Hospitalización y Cuenta” detalla documentos, preadmisión y contactos.
Para asegurar la mejor experiencia, guarda en tu teléfono la opción de reservas de CLC, la página de urgencia y tu acceso a Mi CLC. Verifica siempre la información en los enlaces oficiales, porque horarios, teléfonos operativos y requisitos pueden actualizarse. Y ante cualquier duda clínica que no pueda esperar, prioriza la atención de urgencias o llama a Rescate.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas