
Fonos Aguas Andinas: cortes de agua, boletas y convenios

Esta guía práctica reúne los canales oficiales de contacto de Aguas Andinas para reportar cortes o bajas de presión, descargar y pagar la boleta, solicitar convenios de pago, presentar reclamos y resolver dudas frecuentes. Todos los accesos y teléfonos citados a continuación provienen del sitio institucional y de organismos públicos de fiscalización, para que tengas información vigente y segura a un clic.
🏦BancoEstado
🏦Banco de Chile
💳Santander
🛡️PDI – Denuncias
🏥Fonasa
🚨Emergencias
Canales Oficiales: Teléfonos, WhatsApp y Formularios
El portal de Servicio al Cliente publica los medios de contacto de la sanitaria: mesa central, línea de atención desde celulares y WhatsApp, además del correo de reclamos y la dirección casa matriz. Allí mismo se enlaza al módulo de “Mis Requerimientos”, preguntas frecuentes y Defensoría del Cliente.
Teléfonos y Horarios de Atención
- Mesa central y emergencias sanitarias: número fijo publicado por Aguas Andinas y acceso rápido desde celulares a través del código corto indicado en el portal. Verifica ambos en Servicio al Cliente antes de llamar.
- WhatsApp: canal oficial de mensajería para consultas y seguimiento: +56 9 6299 2997, informado por la propia empresa en su sección de contacto.
- Correo de reclamos: reclamos@aguasandinas.cl, indicado en la página de Servicio al Cliente para ingresar casos formales.
Formulario y Centro de Ayuda
Para consultas no urgentes o gestiones administrativas, utiliza el formulario del módulo Servicio al Cliente y las preguntas frecuentes de “Asistencia con mi Cuenta”. Si tras la respuesta no quedas conforme, la compañía orienta a escalar ante la autoridad reguladora (SISS), cuyos datos verás más abajo.
Consejo Útil
Ten a mano tu número de cuenta sin dígito verificador y la dirección exacta del suministro. Ese dato se solicita en prácticamente todos los trámites en línea (pago, convenios, reporte de cortes y autolectura).
Cortes de Agua, Trabajos en la Ciudad y Bajas de Presión
El mapa oficial de Trabajos en la Ciudad muestra cortes programados y por emergencia. Puedes buscar por número de cuenta o por dirección para confirmar si tu domicilio está dentro del área afectada, con fecha y hora estimadas de inicio y término.
Cómo Usar el Mapa de Cortes
- Entra a Trabajos en la Ciudad.
- Elige “Buscar por Cuenta” (sin dígito verificador) o “Ingresar tu Dirección” con comuna y calle.
- Haz clic en los íconos de color para ver detalles del corte y recomendaciones.
Escenarios de Contingencia y Mapas Especiales
En situaciones excepcionales (por ejemplo, eventos climáticos de gran impacto), Aguas Andinas y autoridades publican mapas especiales para cortes masivos. Durante esas contingencias se puede habilitar un visor dedicado como el “Escenario 1000K” para identificar sectores afectados. Revisa las comunicaciones oficiales y los visores enlazados por la compañía y organismos públicos.
Buenas Prácticas Durante un Corte
- Almacena agua en recipientes limpios con tapa y evita la sobreexigencia de la red interna cuando el servicio esté en restablecimiento.
- Si notas turbiedad al volver el suministro, deja correr el agua algunos minutos hasta que recupere claridad y reporta cualquier anomalía por los canales oficiales.
Boletas: Descarga, Pago y Suscripción por Correo
Desde el home de clientes accedes a “Pagar”, “Mi boleta por e-mail” y “Oficina Virtual”. Puedes descargar boletas emitidas y pagar con tarjetas en línea, o suscribirte al envío por correo electrónico.
Pago En Línea
En Pagar mi Cuenta identifica tu suministro por número de cuenta o dirección y selecciona el medio de pago habilitado. El buscador exige ingresar el número de cuenta sin dígito verificador y la comuna.
Descarga de Boleta y Envío por E-mail
La empresa ofrece la opción “Mi boleta por e-mail” y, en redes oficiales, ha difundido el proceso para obtener copia digital desde su sitio. Si necesitas respaldos históricos, la Oficina Virtual y la app permiten consultar y descargar documentos asociados a tu cuenta.
Infórmanos Tu Lectura
Si tu medidor no puede ser leído por causas de acceso, utiliza el módulo Infórmanos tu Lectura para reportar consumos y evitar facturación estimada, con validación por cuenta o dirección.
Convenios de Pago y Apoyo en Morosidad
Si tienes deuda vencida, Aguas Andinas habilita un buscador para Convenio de Pago por número de cuenta o dirección. En sus materiales corporativos, la compañía declara que antes de aplicar suspensión del suministro por morosidad ofrece facilidades para regularizar saldos.
Cómo Solicitar un Convenio
- Ingresa a Convenio de Pago y busca tu cuenta o dirección.
- Confirma la información del suministro y revisa alternativas disponibles según tu caso.
- Si tu deuda fue derivada a cobranza externa, las preguntas frecuentes indican que también puedes convenir a través de esa empresa o en agencias comerciales.
Programas Locales y Alianzas Municipales
En ciertos periodos existen acuerdos focalizados con municipios para hogares vulnerables, con pies y cuotas fijas (por ejemplo, Lo Barnechea comunicó el 19 de abril de 2025 un programa con pie referencial y cuotas definidas). Estos convenios son acotados, varían por comuna y fecha, y requieren cumplir requisitos del Registro Social de Hogares. Verifica siempre las publicaciones oficiales de tu municipio.
Recomendaciones Para Formalizar
- Reúne tu número de cuenta, cédula vigente y, de existir, documentos de respaldo de tu situación socioeconómica.
- Evita intermediarios no autorizados: tramita solo en el sitio de Aguas Andinas, agencias comerciales o entidades municipales/estatales oficiales.
Oficina Virtual y App Móvil
La Oficina Virtual permite registrarte con RUT, asociar cuentas y gestionar trámites sin filas. La app oficial para Android centraliza descarga de boletas, pagos, alarmas y suscripción al envío por e-mail.
Qué Puedes Hacer En Línea
- Consultar consumos y pagos, descargar documentos y actualizar datos de contacto.
- Suscribirte al envío de boleta por e-mail y configurar avisos.
- Reportar lectura de medidor y levantar requerimientos al área comercial.
Buenas Prácticas de Seguridad
Registra un correo personal, crea una contraseña robusta y evita acceder desde redes públicas. Si detectas actividad inusual, comunícate por los canales oficiales.
Reclamos, Denuncias y Escalamiento a la Autoridad
Si tu caso no se resuelve o deseas presentar un reclamo formal, la propia empresa redirige a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), organismo público que fiscaliza a las concesionarias de agua potable y alcantarillado. La SISS ofrece un call center y plataformas de ingreso y seguimiento de reclamos.
Cómo Reclamar Ante la SISS
Puedes ingresar un reclamo en línea o vía call center sin necesidad de pasar antes por la empresa, aunque también puedes hacerlo si la respuesta recibida fue insatisfactoria. La ficha de ChileAtiende detalla requisitos, plazos y modalidades.
Seguimiento Del Caso
Para consultar el estado de tu reclamo, la SISS mantiene un call center gratuito y atención presencial en su oficina central; revisa los datos en su sección “Reclame, denuncie”.
Consejos Rápidos Para Resolver Sin Esperas
- Verificar un corte: abre Trabajos en la Ciudad y busca por dirección o cuenta.
- Pagar de inmediato: usa Pagar mi Cuenta. Ten tu número sin dígito verificador.
- Descargar boleta: entra por “Mi boleta por e-mail” u Oficina Virtual y sigue las instrucciones difundidas por los canales oficiales.
- Regularizar deuda: inicia en Convenio de Pago y, si tu cuenta está en cobranza externa, revisa las preguntas frecuentes.
- Reclamar: usa primero el formulario de la empresa y, si no quedas conforme, eleva tu caso a la SISS.
Preguntas Frecuentes
Cómo reporto una filtración, rotura o baja presión
Es más eficiente hacerlo vía teléfono y WhatsApp publicados en Servicio al Cliente, aportando fotos, ubicación exacta y número de cuenta. También puedes dejar el requerimiento desde los módulos de “Mis Requerimientos”.
No veo mi boleta en línea
Revisa tu registro en la Oficina Virtual. Si es tu primer ingreso, el sistema pedirá validar RUT y asociar cuentas; si ya estabas inscrito y olvidaste la clave, solicita la restauración desde la misma página.
¿Puedo hacer convenio si mi cuenta está en cobranza externa?
Sí. La compañía indica en sus preguntas frecuentes que puedes pactarlo directamente con la empresa de cobranza o en agencias comerciales.
¿La empresa ofrece alternativas antes de cortar el suministro por deuda?
En su información corporativa, Aguas Andinas señala que entrega facilidades de regularización previas a la suspensión por morosidad. De todas formas, actúa con anticipación para evitar recargos y gestiona tu convenio cuanto antes.
¿Existen convenios especiales por comuna?
En algunas comunas se han comunicado programas extracontractuales con cupos y requisitos locales. Como referencia, Lo Barnechea difundió un acuerdo el 19 de abril de 2025 dirigido a hogares del 40% más vulnerable del RSH. Corrobora siempre en tu municipio la vigencia y condiciones.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas