
Fonos Junaeb: becas, TNE y consultas

Esta guía práctica reúne, en un solo lugar, los canales oficiales para hablar con Junaeb, gestionar becas y beneficios, resolver dudas sobre la Tarjeta Nacional Estudiantil y obtener ayuda sin filas. Encontrarás teléfonos confirmados, horarios de atención, accesos a plataformas en línea y pasos claros para trámites frecuentes como reposición de la tarjeta, pago de reposición, postulación y renovación de becas, y consultas sobre la beca de alimentación administrada por proveedores externos. Todos los apartados incluyen enlaces y referencias oficiales para que verifiques cada detalle al momento de usarlo.
Bloqueos 24/7, denuncias, horarios y soporte técnico.
Canales de atención oficiales y autogestión
Línea seiscientos de Junaeb y horarios publicados
Junaeb informa una línea seiscientos para resolver dudas sobre beneficios y becas, con horario de lunes a jueves en jornada continuada y cierre más temprano el viernes. En el buscador oficial de beneficios se detallan tanto la franja de la línea seiscientos como los rangos del chat de atención, que opera en la tarde de días hábiles. Revisa los horarios y accesos en el buscador “Busca tu beneficio”.
Atención para tarjeta estudiantil y oficina virtual
Para trámites de la Tarjeta Nacional Estudiantil, Junaeb centraliza la información en la sección TNE y en la Oficina Virtual. Allí puedes iniciar reposición por pérdida, robo o deterioro, y conocer requisitos y documentos aceptados para educación superior y para básica y media. Consulta la sección principal de TNE y la Oficina Virtual para ver requisitos actualizados y estados de solicitudes. TNE
Plataformas de información y reclamos en línea
Además de las vías telefónicas, la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias de Junaeb recibe casos durante todo el año mediante el sistema digital de atención a usuarios SIIAC, publicado en el portal de servicios del Estado. Desde ahí puedes ingresar consultas, quejas o sugerencias relacionadas con becas, TNE y otros programas. Ficha de OIRS en ChileAtiende.
Otros teléfonos de programas específicos
Algunos programas publican líneas dedicadas. Por ejemplo, la beca TIC informa un número de atención con opción de menú y horario de jornada hábil. Revisa el detalle en su página oficial para confirmar el horario y la ruta telefónica vigente.
Tarjeta Nacional Estudiantil sin contratiempos
Reposición por pérdida, robo o deterioro
Si extraviaste la TNE o está dañada, puedes iniciar el trámite de reposición en la Oficina Virtual. Para educación superior se solicitan documentos como cédula de identidad, certificado de alumno regular del mes en curso y, en caso de hurto o pérdida, constancia de Carabineros. La plataforma lista los requisitos y permite enviar archivos de respaldo.
Pago de reposición y excepciones
Junaeb publica que el pago de reposición en educación superior tiene un costo en pesos chilenos, mientras que para básica y media no se cobra. La propia página “Paga tu reposición” indica el valor y recuerda revisar el comprobante al retirar la nueva tarjeta.
Carga, uso y dudas sobre recargas
La TNE puede cargarse en la red de puntos bip de la capital y en boleterías habilitadas. Para orientación telefónica, varios operadores de transporte y portales oficiales refieren la línea seiscientos de Junaeb como canal de información sobre la tarjeta. Revisa las opciones de carga y los puntos disponibles, junto con el teléfono de referencia para dudas.
Consejos de verificación antes de un viaje
- Comprueba estado de tu TNE y que responda en los validadores; si falla, intenta otra máquina de carga o consulta en soporte del sistema de transporte.
- Guarda comprobantes de reposición y de carga para resolver eventuales diferencias de saldo.
- Si necesitas conocer el estado de tu nueva tarjeta o de un proceso en curso, utiliza la línea telefónica y el menú indicado por Junaeb en sus comunicaciones oficiales.
Becas y beneficios con respuesta oportuna
Panorama general y cómo encontrar tu beneficio
Junaeb consolida su oferta de apoyos en un portal único con buscador por nivel, región y tipo de necesidad. Desde allí puedes ver requisitos, documentos, periodos de postulación o renovación, además de los canales para resolver dudas por teléfono y por chat.
Listado de becas y programas más consultados
La página oficial de becas agrupa apoyos como la beca presidente de la república, beca indígena, residencia familiar estudiantil, beca de apoyo a la retención escolar, beca práctica técnico profesional, beca magallanes, beca aysén, beca integración territorial, programas de residencia y beneficios especiales como beca polimetales, entre otros.
Calendarios, postulaciones y renovaciones
Los plazos pueden cambiar año a año. Antes de enviar antecedentes, valida el calendario activo del beneficio que te interesa en el buscador de Junaeb y, si tienes dificultades de acceso o dudas de requisitos, utiliza la línea seiscientos o el chat en los horarios publicados.
Documentos que suelen pedir
- Certificado de alumno regular emitido por tu establecimiento o institución superior.
- Cartola socioeconómica o certificados de residencia, según la beca.
- Para beneficios territoriales o de residencia, comprobantes de domicilio y antecedentes de traslado.
Alimentación para estudiantes sin filas
Tarjeta de alimentación y operadores vigentes
La beca de alimentación que administra Junaeb opera mediante emisores externos. Dependiendo de tu institución o región, el soporte puede brindarlo Pluxee o Edenred, con líneas de atención gratuitas y formularios propios para bloqueo, reposición y consultas de saldo.
Bloqueos, reemisiones y soporte técnico
Si perdiste la tarjeta o detectas fraude, bloquea de inmediato con el emisor y registra el caso por formulario o llamada. En los portales de ayuda se indican los horarios de los call centers, el uso del asistente virtual y los pasos para reemisión.
Buenas prácticas para evitar rechazos
- Verifica que tu beneficio esté vigente en la app o web del emisor antes de pagar.
- Mantén la tarjeta en buen estado; si está dañada, solicita reemplazo formal para no perder saldo.
- Guarda comprobantes y captura de saldo cuando gestiones un reclamo con el emisor.
Guía rápida de trámites frecuentes
Reposición de tarjeta estudiantil en línea
- Reúne cédula, certificado de alumno regular y, si aplica, constancia de Carabineros.
- Ingresa a la Oficina Virtual, crea la solicitud y sube documentos en formato legible.
- Confirma el pago cuando corresponda y guarda el comprobante para retiro.
Consulta de beneficios y calendario
- Abre el buscador de beneficios e identifica tu nivel y región.
- Lee requisitos y documentos exigidos de la beca específica.
- Si tienes dudas, utiliza la línea seiscientos o el chat en los rangos publicados.
Atención para alimentación estudiantil
- Identifica si tu emisor es Pluxee o Edenred según tu institución.
- Para bloqueos y reemisiones, usa la línea gratuita o el formulario.
- Revisa horarios de atención del emisor y conserva el número de caso.
Plantillas listas para llamar y escribir
Consulta sobre estado de tarjeta estudiantil
“Hola, necesito conocer el estado de mi tarjeta nacional estudiantil. Soy estudiante de educación superior y envié reposición recientemente. ¿Pueden confirmar si ya está lista para retiro y en qué oficina puedo retirarla?”
Solicitud de apoyo para beca
“Buenas tardes, deseo orientación para postular a la beca que corresponde a mi nivel y región. Tengo certificado de alumno regular y antecedentes socioeconómicos listos. ¿Me indican fechas, documentos y canal de postulación en línea?”
Bloqueo de tarjeta de alimentación
“Perdí mi tarjeta de alimentación y necesito bloqueo inmediato y reemisión. ¿Pueden confirmar el procedimiento y los plazos? Dejo mis datos y un teléfono de contacto para seguimiento.”
Preguntas frecuentes útiles
Dónde encuentro los teléfonos y horarios vigentes
La línea de Junaeb y los horarios del chat están publicados en el buscador de beneficios. Para TNE, consulta la sección dedicada y la oficina virtual; para beca de alimentación, revisa el centro de ayuda del emisor.
Cuánto cuesta reponer la tarjeta en educación superior
El pago de reposición informado por Junaeb para educación superior tiene un valor publicado, mientras que para básica y media el trámite no tiene costo. Verifica el monto vigente y sigue el enlace de pago oficial.
Qué necesito para reposición desde oficina virtual
En educación superior se piden cédula, certificado de alumno regular y, para pérdida o robo, constancia de Carabineros; la lista completa se muestra en el detalle del trámite en línea.
Dónde recargo o consulto la carga de la tarjeta
La red de carga de la capital permite recargar la TNE como una tarjeta bip; los portales de transporte listan puntos y opciones, además de una referencia telefónica para consultas a Junaeb.
Cómo ingreso un reclamo formal a la institución
La OIRS de Junaeb opera en línea y recibe solicitudes durante todo el año mediante SIIAC. Es el canal institucional para información, sugerencias y reclamos.
Para resolver rápido con Junaeb, parte por el buscador de beneficios, donde verás horarios de la línea seiscientos y del chat; para TNE, concentra todo en la sección oficial y en la oficina virtual, y antes de pagar una reposición valida el valor vigente. Si tu consulta es por alimentación, identifica el emisor de tu tarjeta y usa su línea gratuita y formulario de bloqueo o reemisión. Y si necesitas dejar registro formal, utiliza la OIRS en línea durante todo el año. Con estos enlaces oficiales y pasos probados, podrás gestionar becas, TNE y consultas sin filas y con trazabilidad de principio a fin.
Revalidación anual de la tarjeta sin contratiempos
Diferencias entre revalidación tecnológica y pegado de sello
La revalidación tecnológica se realiza insertando tu tarjeta en un tótem Bip de color gris y está pensada para quienes usan el sistema de transporte metropolitano. El pegado de sello aplica para estudiantes de regiones o quienes usan transporte interurbano en la capital; se hace en oficinas o módulos TNE. Junaeb y ChileAtiende explican cuándo corresponde cada modalidad y dónde encontrar puntos habilitados. Revisa la guía de revalidación y los criterios publicados.
Costos, gratuidad y particularidades
La revalidación tecnológica es gratuita. El pegado de sello no tiene costo para básica y media; para educación superior, el valor informado oficialmente para este ciclo es de mil cien pesos. El anuncio conjunto de Educación y Transportes detalla estas condiciones y recuerda que los procesos se abren durante el primer semestre.
Plazos y orientación práctica
El hito de inicio del ciclo se comunicó a fines de abril y, desde entonces, los tótems y módulos van operando por etapas. Si te desplazas en Red Movilidad, prioriza el paso por tótem; si viajas en regiones o en buses interurbanos, programa el pegado de sello en un módulo TNE. Junaeb mantiene una página guía para consultar el estado del proceso en tiempo real.
Captura de fotografía desde el celular
Cómo tomar la foto y subirla correctamente
Para primeras emisiones o para reposiciones que lo requieran, puedes capturar la foto con tu teléfono. El paso a paso oficial indica ingresar al capturador, validar datos, encuadrar el rostro con fondo neutro y enviar. El portal del gobierno entrega un instructivo navegable con capturas de pantalla y enlaces al capturador.
Cuándo te pedirán una nueva fotografía
Si cambiaste de institución, si corresponde tu primera emisión en educación superior o si la imagen quedó desactualizada o ilegible, es probable que el sistema solicite una nueva foto. Diversas casas de estudio publican recordatorios y accesos directos al capturador; si tienes dudas, valida en la sección TNE o con tu DAE.
Consejos para que la imagen sea aceptada
- Usa fondo claro y uniforme, sin sombras.
- Rostro completo, sin accesorios que oculten facciones.
- Sube la foto en la orientación correcta y con buena iluminación.
Reposiciones claras y trazables
Documentos exigidos según nivel educativo
Para educación superior: cédula de identidad, certificado de alumno regular vigente y, si corresponde, constancia de Carabineros ante pérdida o robo; en posgrado, se detalla un certificado específico que acredita la condición del estudiante. Para básica y media, además de cédula y certificado, se adjunta imagen de la tarjeta cuando sea por deterioro. Todo se gestiona en la Oficina Virtual.
Pago de reposición y confirmación
El pago se hace en la página oficial y habilita posteriormente la solicitud de reposición en línea o presencial. La ficha “Paga tu reposición” explica cuándo procede y por qué es necesario reimprimir y anular la tarjeta anterior.
Seguimiento del estado
Tras enviar la solicitud, revisa en tu sesión de Oficina Virtual los estados del trámite. ChileAtiende y la propia plataforma señalan que también puedes confirmar dudas por teléfono, con la línea seiscientos y opciones del menú publicadas.
Red de atención presencial y puntos tecnológicos
Oficinas y módulos disponibles
Junaeb mantiene un mapa con oficinas TNE donde puedes tomarte la foto, revalidar, pegar sello, bloquear o pedir reposición. Antes de ir, confirma horario y servicios del punto, ya que pueden variar por región.
Tótems y puntos de tecnología
Si usas Red Movilidad, ubica tu tótem más cercano y realiza la revalidación tecnológica. Junaeb publica llamados en sus canales sociales para localizar tótems en la capital.
Cómo combinar oficina y tótem de forma eficiente
- Si tu caso requiere sello y además usas metro o buses en la capital, realiza ambos pasos el mismo día: primero el sello en módulo TNE y luego el paso por tótem.
- Guarda tus comprobantes o fotos del pegado de sello y de la validación tecnológica por si necesitas respaldo ante un reclamo.
Teléfonos y horarios con confirmación oficial
Línea seiscientos de atención
El buscador de beneficios publica el seiscientos y los horarios: de lunes a jueves en jornada corrida y cierre anticipado el viernes. Además, muestra la disponibilidad del chat con agentes durante la tarde en días hábiles. Verifica el número y el tramo horario en la ficha del beneficio que consultes.
Alternativas publicadas en canales oficiales
Ante contingencias, Junaeb ha informado un número provisorio de contacto en su página y redes oficiales. Si el seiscientos presenta intermitencias, revisa la sección de contáctanos o los comunicados recientes.
Horarios del call center ministerial
Para dudas transversales de educación, el centro de atención ciudadana del ministerio mantiene un seiscientos propio en horario hábil. Si tu consulta se relaciona con la plataforma de becas o soporte general, puedes usar ese número como alternativa.
Alimentación estudiantil con soporte dedicado
Identifica tu emisor y usa sus canales
La beca de alimentación para educación superior funciona con emisores externos. Junaeb concentra información actualizada de ambos, y ChileAtiende refleja que la cobertura se da a través de Pluxee y Edenred. Usa los centros de ayuda y teléfonos gratuitos publicados para activar, bloquear, consultar saldo o pedir reemisión.
Teléfonos y horarios del servicio
Edenred publica contacto gratuito desde red fija y una línea para celulares; Pluxee detalla su número sin costo y preguntas frecuentes para claves, activaciones y reposiciones. Acá tienes los centros de ayuda y sus teléfonos de referencia.
Buenas prácticas para evitar problemas de pago
- Confirma que tu beneficio esté vigente en la app del emisor antes de comprar.
- Si detectas un cobro doble, guarda el voucher y abre caso por formulario el mismo día.
- En pérdida o robo, bloquea primero en el emisor y luego gestiona reemisión.
Casos de uso que ahorran tiempo
Revalidación combinada para uso urbano e interurbano
Si viajas a diario en la capital y los fines de semana te mueves entre regiones, necesitas la dupla tótem más sello. La guía de Junaeb y la ficha de ChileAtiende explican esta coexistencia y dónde realizar cada parte.
Reposición sin pérdida de trazabilidad
Primero realiza el pago en el enlace oficial; luego, en la Oficina Virtual, ingresa la solicitud con todos los documentos. Revisa estados hasta la notificación de retiro o despacho.
Escalada de consultas por horarios o interrupciones
Si la línea seiscientos está ocupada, intenta en las bandejas OIRS y revisa si existe un número provisorio informado en redes oficiales. También puedes resolver dudas generales en el call center del ministerio.
Preguntas frecuentes ampliadas y útiles
Dónde ver el estado de mi solicitud
Entra con tu RUT a la Oficina Virtual y revisa la sección de estados. Si necesitas orientación, la ficha de ChileAtiende remite al seiscientos y a la misma plataforma para seguimiento.
Qué hago si mi tótem no reconoce la tarjeta
Prueba en otro tótem; si persiste, valida que tu revalidación esté activa y que tu beneficio no tenga observaciones. Junaeb sugiere completar el pegado de sello cuando corresponde y usar la línea de atención para revisar casos puntuales.
Cómo saber los horarios de la línea y del chat
En el buscador de beneficios verás el tramo horario de la línea seiscientos y del chat con agentes en días hábiles.
Qué documentos piden para reposición en educación superior
Cédula de identidad, certificado de alumno regular del mes en curso y constancia de Carabineros si fue por pérdida o robo; en posgrado, un certificado del encargado TNE de tu institución.
Con quién veo bloqueos y reemisiones de alimentación
Con el emisor de tu tarjeta. Usa las líneas gratuitas y formularios de Edenred o Pluxee publicados en sus centros de ayuda.
Plantillas listas para copiar
Consulta por revalidación combinada
“Hola, me muevo diariamente en la capital y viajo los fines de semana a otra región. ¿Me confirman si debo pasar por tótem y además pegar el sello, y dónde puedo hacerlo más cerca de mi domicilio?”
Seguimiento de reposición
“Ingresé reposición en la oficina virtual y ya pagué el trámite. ¿Pueden confirmar el estado, fecha estimada y punto de retiro?” Oficina Virtual.
Soporte de alimentación estudiantil
“Perdí la tarjeta de alimentación. Solicito bloqueo inmediato y reemisión, con confirmación de plazos y de mantención de saldo disponible.”
Para resolver por teléfono y en línea sin filas: consulta horarios y número del seiscientos en el buscador de beneficios; si necesitas revalidación, usa tótem o sello según tu caso y guíate por la página oficial; para reposiciones, paga primero y completa la solicitud con documentos vigentes en la Oficina Virtual; y, para alimentación, identifica tu emisor y apunta sus líneas gratuitas. Ante contingencias, revisa la sección de contacto y OIRS, o utiliza el call center ministerial como respaldo. Con estos enlaces y flujos validados tendrás trazabilidad completa para becas, TNE y consultas con soporte telefónico cuando lo necesites.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas