Fonos Entel Hogar: TV, internet y ayuda en terreno

Fonos Entel Hogar

Si necesitas hablar con Entel para resolver temas de internet en casa, televisión, instalación o una visita técnica, aquí tienes una guía completa, práctica y con enlaces oficiales. Reunimos los fonos Entel Hogar, los canales digitales que dan folio, los pasos para diagnosticar tu red y solicitar ayuda en terreno, además de referencias regulatorias para compensaciones y bajas de servicio. Todo está organizado con encabezados claros para que encuentres rápido lo que buscas y puedas dejar constancia de cada gestión.

Directorio de fonos y canales Entel Hogar

Antes de llamar, ten a mano tu RUT, dirección del servicio, correo y número de contacto. Si tu caso es técnico, anota modelo del router y luz del puerto óptico o del equipo. A continuación, los accesos oficiales publicados por Entel y sus horarios de referencia.

Atención general para hogar

La línea de atención para servicios hogar y móvil desde cualquier compañía es seis cero cero tres seis cero cero uno cero tres. Si llamas desde red Entel fija o móvil, puedes marcar uno cero siete. Estas rutas aparecen destacadas en la página de ayuda de servicios hogar.

Reclamos con folio

Para ingresar un reclamo por hogar con trazabilidad, Entel publica uno cero cinco desde red Entel y seis cero cero tres siete cero cero uno cero cinco desde cualquier teléfono. También puedes usar el formulario web de reclamos.

Ventas y contratación de hogar

Para contratar o cotizar hogar, Entel indica el número ocho cero cero tres seis dos siete uno siete y las alternativas en web y tiendas. Verifica factibilidad y tarifas en el sitio oficial.

Chat y WhatsApp oficiales

Además del call center, puedes abrir casos vía chat… espera, ese enlace no corresponde; para Entel usa el acceso propio: el centro de ayuda y el canal de WhatsApp con ClaudIA (asistente virtual) están integrados al sitio de Entel y permiten atención continua. En la página oficial verás el ingreso directo a WhatsApp y a la App Entel.

Horarios de referencia

El centro de ayuda consigna franjas para atención telefónica en servicios móvil y hogar, junto con los números de reclamos y asistencia técnica. Revisa las ventanas vigentes en el artículo “Contáctanos” del portal de ayuda de Entel.

Datos que conviene tener al llamar

  • Código de cliente o RUT del titular, dirección exacta y correo de contacto.
  • Si tu consulta es técnica, foto de luces del router o del equipo óptico y horario disponible para visita en terreno.
  • Si es reclamo, indica fecha, hora, pantallazos de la App Entel y cualquier notificación de falla o reprogramación.

Diagnóstico de red y ayuda en terreno

Entel prioriza la autogestión desde la App Entel o Mi Entel. Completar el diagnóstico acelera la derivación a soporte en domicilio y puede ahorrarte una visita si el problema se resuelve con un reinicio o una corrección de configuración.

Diagnóstico desde la aplicación

En Mi Entel, entra a Administrar mis servicios → WiFi → Diagnóstico de router, ejecuta el test y, si el sistema lo indica, reinicia el router. El flujo oficial describe estos pasos y habilita la solicitud de atención técnica cuando persiste la falla.

Diferenciar falla masiva de incidencia individual

Si existe una caída masiva en tu sector, la App muestra un aviso con la ventana estimada de normalización. Si no hay falla general, el sistema te guiará por pruebas locales y, de ser necesario, levantará el caso para soporte.

Solicitud de visita técnica

Tras el diagnóstico, la plataforma permite ingresar una solicitud de servicio técnico para recibir asistencia en el hogar. Esta ruta se activa cuando el test detecta una incidencia que no se corrige con acciones remotas.

Preparativos para la visita

  • Deja accesible el punto de red, el router y tomas de corriente.
  • Ten a mano el nombre y contraseña de tu WiFi y, si usas extensores, sus ubicaciones.
  • Coordina con el titular o un adulto autorizado, con cédula a la vista para empadronar la visita.

Buenas prácticas para estabilidad

  • Evita conectar el router a zapatillas sobrecargadas.
  • Ubica el equipo en altura, sin obstáculos metálicos ni detrás del televisor.
  • Para streaming en alta definición, usa cable de red en el televisor o deco cuando sea posible.

Televisión y soporte para entretenimiento

Entel ofrece televisión sobre fibra y aplicación Entel TV. Algunas suscripciones incluyen promociones por tiempo limitado y packs de contenido. Para contratar o gestionar tu plan, utiliza los accesos oficiales y guarda el comprobante de activación.

Contratación y atención

En la página de televisión encontrarás las condiciones comerciales, promociones y el número de atención general publicado por Entel para resolver dudas del servicio.

Soporte para la aplicación y el decodificador

Si la app no inicia o el deco no sincroniza, abre el diagnóstico de red desde Mi Entel y, si persiste, solicita asistencia por el canal de ayuda o por el número de atención. Documenta el error con fotos o video al momento de reportarlo.

Recomendaciones de señal

  • Conecta el deco por cable de red cuando sea posible.
  • Si usas WiFi, prioriza la banda cinco giga si tu equipo la soporta.
  • Evita mover el router durante reproducciones en vivo; un reinicio forzado corta la sesión del deco.

Instalación, cambios de domicilio y factibilidad

Si te mudarás o buscas llevar la fibra a otra dirección, primero verifica factibilidad y luego solicita el traslado con confirmación de fecha y franja horaria.

Traslado del servicio

Puedes solicitar el traslado desde Mi Entel o desde la App Entel, siguiendo el flujo Mis servicios hogar → Cambiar mi domicilio o Ayuda → Sucursales Entel → Solicitar cambio de domicilio. Completa la nueva dirección y número de contacto.

Revisión de factibilidad

Antes de agendar, verifica si hay cobertura de fibra en tu nueva dirección con el verificador de factibilidad del sitio oficial. Si el sistema indica cobertura, podrás contratar o agendar traslado en línea.

Consejos para el día de instalación

  • Define el recorrido interno del cable óptico y la ubicación del router.
  • Libera enchufes cercanos y evita extensiones largas.
  • Si tienes un plan de televisión, coordina la ubicación del deco y prueba canales al término de la visita.

Boletas, suspensión temporal y devoluciones

Además del pago y descarga de boletas, Entel ofrece suspensión por vacaciones y aplica compensaciones por interrupción del servicio cuando corresponde, según normativa vigente.

Suspensión por vacaciones

Entel documenta la opción de suspender cobros de servicios de fibra durante períodos de vacaciones si cumples las condiciones del plan. Revisa el instructivo en el centro de ayuda.

Compensaciones por interrupciones

Entel informa que calcula mensualmente interrupciones y aplica descuentos e indemnizaciones en la boleta siguiente a clientes afectados, con reajustes si se aplican en períodos posteriores. Este proceso se encuentra detallado en la sección de servicio de fibra.

Regla de descuento por suspensión del servicio

La Subsecretaría de Telecomunicaciones recuerda que los proveedores deben descontar de la tarifa mensual, por cada día o fracción superior a seis horas, toda suspensión, interrupción o alteración del servicio no imputable al usuario que exceda ciertos umbrales. Si no ves el descuento, reclama con respaldo de fechas y horas.

Si necesitas escalar tu caso

Además del reclamo formal con Entel, puedes recurrir a SERNAC para orientación y reclamos en telecomunicaciones desde su portal del consumidor y su línea gratuita.

Baja del servicio y cambios de proveedor

Si decides terminar tu contrato o migrar a otro operador, existe una ruta oficial para solicitar la baja con plazo acotado de gestión.

Terminación por plataforma ciudadana

SERNAC mantiene “Me Quiero Salir”, una plataforma para solicitar la baja de servicios de telecomunicaciones; la empresa debe cursarla en un día hábil conforme a lo informado por la autoridad. Úsala si el canal del proveedor no responde oportunamente.

Recomendaciones antes de dar término

  • Descarga tu última boleta y confirma saldos o equipos en comodato.
  • Toma fotografías del equipo y anota números de serie al momento de la devolución.
  • Solicita certificado de recepción de equipos y captura el folio del término de contrato.

Guiones de llamada y mensajes útiles

Adaptar un guion breve ayuda a obtener folio y a que tu caso avance sin rebotes. Copia y pega, cambiando tus datos y el número de cliente.

Diagnóstico y visita técnica

“Hola, soy titular de hogar en dirección. Ya ejecuté el diagnóstico en Mi Entel y persiste la falla. ¿Pueden agendar visita técnica en la primera franja disponible y enviarme el folio por correo?”

Compensación por interrupción

“Buenas, mi servicio estuvo interrumpido desde fecha y hora hasta fecha y hora. Solicito confirmación del descuento e indemnización conforme a la regla de interrupciones de Subtel y a la política publicada por Entel. ¿Me confirmas folio y liquidación en la próxima boleta?”

Traslado de domicilio

“Hola, necesito trasladar mi servicio a nueva dirección. La factibilidad aparece como disponible en el verificador. ¿Pueden agendar instalación y enviarme la orden con fecha y franja?”

Reclamo con trazabilidad

“Buenas tardes. Ingreso reclamo por motivo. Adjunto capturas de la app, diagnóstico y boleta. Solicito número de caso y respuesta escrita dentro del plazo informado.”

Preguntas frecuentes

La aplicación no permite correr el diagnóstico

Si la App no carga o no muestra el módulo de diagnóstico, intenta desde el portal Mi Entel en navegador. Si el error persiste, contacta a la línea de atención general o usa el canal de WhatsApp para que un agente registre el caso manualmente.

No sé si mi problema es masivo o individual

Revisa en la App la sección de estado de red y notificaciones. Si no aparece alerta de falla masiva, ejecuta el diagnóstico de router y solicita soporte si el test lo indica.

Quiero suspender cobros mientras no estoy en casa

Existe una opción de suspensión por vacaciones para fibra, sujeta a condiciones. Verifica requisitos y solicita con anticipación.

Cómo verificar factibilidad en una dirección nueva

Usa el verificador de cobertura e ingresa tu dirección exacta. Si hay factibilidad, puedes contratar o trasladar en línea y recibir confirmación por correo.

Optimización de WiFi para rendimiento estable

Una gran parte de los problemas de internet en casa se solucionan optimizando la red inalámbrica. Entel centraliza los ajustes de nombre, contraseña y diagnóstico del router en su App y en Mi Entel, para que puedas hacerlo sin llamar.

Cambio de clave y nombre del WiFi desde la aplicación

Para reforzar la seguridad y evitar conexiones no autorizadas, cambia periódicamente la contraseña y el nombre de tu red. En la App Entel ingresa a WiFi, estado de red y más y selecciona Cambiar nombre y clave de WiFi. Puedes editar las bandas de dos coma cuatro giga o cinco giga y guardar los cambios en minutos.

Unificar o separar bandas según tu casa

Si tienes dispositivos antiguos, separar las bandas puede mejorar la compatibilidad; si prefieres simplicidad, unificarlas bajo un mismo nombre facilita el roaming entre habitaciones. La guía oficial muestra cómo unificar o separar redes desde Diagnóstico y configuración.

Extensores, repetidores y mallas para ampliar cobertura

Cuando la señal no llega a todos los ambientes, considera un extensor cableado o un repetidor inalámbrico. Entel explica la diferencia entre ambos y cómo elegir el mejor escenario; además, su catálogo incluye configuraciones guiadas para equipos compatibles.

Ubicación del router y diagnóstico previo

Antes de comprar hardware extra, corre el diagnóstico de router desde la App y revisa las recomendaciones de ubicación: en altura, lejos de obstáculos metálicos y tomas saturadas; si el sistema lo indica, reinicia el equipo y reintenta la prueba. Con ese resultado puedes solicitar visita en terreno.

Actualización a WiFi de nueva generación

Para planes de mayor velocidad, Entel ofrece equipos de WiFi de última generación previa evaluación técnica. El cambio se solicita por el canal de hogar del call center y requiere factibilidad en tu domicilio.

Telefonía fija sobre internet y configuración básica

Si tu plan incluye telefonía en casa, la administración se hace desde la App y Mi Entel. También existen códigos rápidos y ayudas específicas para llamar, revisar saldo o resolver fallas.

Accesos rápidos y consultas útiles

Desde la sección de telefonía fija en la App puedes ver tu línea, consultar detalles y usar códigos de marcación publicados por Entel para autogestión básica.

Primeros pasos y preguntas frecuentes

El centro de ayuda agrupa los artículos de inicio para telefonía en el hogar: cómo llamar a móviles y fijos, activación de paquetes y verificación de estado del equipo. Úsalo como checklist para descartar errores antes de pedir soporte.

Medición de velocidad y verificación de calidad

Medir bien evita malentendidos al abrir un reclamo. Haz dos mediciones: una con el test de Entel y otra con el medidor ciudadano de la autoridad, conectando tu computador por cable al router para una referencia confiable.

Test de velocidad del proveedor

El módulo oficial explica conceptos como latencia y ping, y guía para ejecutar la prueba desde tu conexión. Conserva las capturas con fecha y hora si luego necesitas pedir una revisión técnica o compensación.

Medidor ciudadano de la autoridad

La Subsecretaría de Telecomunicaciones lanzó una aplicación de medición para internet fijo en marcha blanca, cuyos resultados podrán usarse como antecedente en reclamos. Revisa también la norma técnica y el histórico de orientaciones sobre mediciones.

Protección de datos y control parental

Si usas televisión por la misma red de hogar, activa controles de perfil y compra para evitar accesos no deseados y administrar dispositivos conectados a la cuenta.

Control parental en la televisión de la compañía

Desde Configuración → Control Parental puedes aplicar filtros por categoría de edad, crear o restablecer el PIN y limitar contenido sensible. Es un paso clave si hay menores en casa o si compartes el servicio con terceros.

Cuentas, dispositivos y compras dentro de la aplicación

Administra usuarios, elimina dispositivos que no reconoces y activa un PIN para compras. Así previenes cargos accidentales y mantienes tu perfil limpio.

Derechos del usuario y terminación de contrato

Además de los canales internos de la empresa, la regulación chilena garantiza vías externas para terminar servicios, migrar y exigir descuentos por interrupciones. Conoce tus opciones y los plazos que aplican.

Baja por la plataforma del consumidor

Si no obtienes respuesta por el canal del proveedor, la plataforma Me Quiero Salir del SERNAC permite solicitar término de contrato en telecomunicaciones. Recibirás un folio y el proveedor debe cursar la baja en plazos acotados; la autoridad recuerda además no mezclar esta vía con portabilidad.

Portabilidad fija y migración a otro operador

La portabilidad fija total permite cambiar de compañía manteniendo el servicio de voz y, según la implementación, facilita el traspaso de paquetes de hogar. La autoridad mantiene reportes mensuales y el proveedor detalla el proceso para hogar.

Compensaciones por interrupciones y cómo exigirlas

Cuando el servicio se suspende por causas no imputables al usuario y se exceden ciertos umbrales temporales, corresponde descuento proporcional de la tarifa y, en casos, indemnización adicional. Guarda evidencia con diagnósticos, capturas y boletas.

Regla de descuento en la normativa

El reglamento de servicios de telecomunicaciones establece que el proveedor debe descontar de la tarifa mensual un día por cada veinticuatro horas, o fracción superior a seis horas, de interrupción que supere seis horas en un día o doce en un mes. Es un derecho irrenunciable.

Ruta de reclamo si no ves el descuento

Primero ingresa el caso por los canales de la compañía con folio; si la respuesta no te satisface, reclama ante el SERNAC o presenta un requerimiento ante la autoridad sectorial con tus respaldos.

Plantillas avanzadas para casos complejos

Usa estos textos como base en el formulario o en la App para acelerar la resolución. Ajusta dirección, folios y fechas.

Medición y compensación por rendimiento inferior

“Hola, adjunto resultados del test del proveedor y del medidor ciudadano con conexión por cable. Desde fecha la velocidad cae bajo lo contratado. Solicito ajuste y aplicación de descuentos conforme a la normativa de interrupciones, con detalle en mi próxima boleta.”

Solicitud de baja con referencia de la autoridad

“Buenas, solicito término del servicio de hogar. Ingresé también solicitud en la plataforma del consumidor. Por favor, confirmar recepción, fecha de corte y modalidad de devolución de equipos.”

Migración y portabilidad de línea fija

“Estimo migrar mis servicios de hogar y mantener mi numeración. Indiquen requisitos y plazos para portabilidad fija y entrega de certificados de término.”

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcelo Muñoz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información