Fonos COMPIN: licencias médicas y consultas de trámites

Fonos COMPIN para licencias médicas: headset, teléfono, formulario web y calendario de trámites.

Esta guía práctica reúne los teléfonos y accesos oficiales para contactar a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez en Chile, junto con rutas de autogestión digital, enlaces a reclamos y apelaciones, y consejos para resolver dudas sobre licencias médicas, subsidios y trámites asociados. Incluye contactos de orientación del Estado, ejemplos de fonos regionales de COMPIN, y referencias a la plataforma “Mi Licencia Médica”, al sistema OIRS del Ministerio de Salud y a la Superintendencia de Seguridad Social. Cada apartado trae enlaces directos para que puedas actuar de inmediato y dejar tu gestión con folio y respaldo.

Accesos rápidos a FONOS

Bloqueos 24/7, denuncias, horarios y soporte técnico.

Panorama de canales y teléfonos oficiales

Para dudas sobre licencias, subsidios o estados de tramitación, puedes combinar atención telefónica con herramientas en línea. A continuación, los accesos más útiles a nivel nacional y puntos clave para encontrar los fonos regionales de COMPIN.

Atención ciudadana por voz

Salud Responde entrega orientación sanitaria y administrativa del Ministerio de Salud; su línea pública es seis cero cero tres seis cero siete siete siete siete y funciona de manera continua. Este canal incluye un menú de consultas administrativas y puede guiar en trámites relacionados con COMPIN.

ChileAtiende ofrece orientación sobre servicios del Estado, incluidas materias vinculadas a licencias y COMPIN. Puedes llamar al call center ciento uno o revisar su portal de fichas.

Fonos regionales y oficinas

COMPIN mantiene oficinas y subcomisiones con fonos locales. Para verificar direcciones, horarios y teléfonos vigentes, consulta el apartado oficinas de Mi Licencia Médica. Como referencia, las SEREMI publican además contactos de sus COMPIN en páginas regionales oficiales (por ejemplo, Biobío). Te sugerimos siempre confirmar en línea antes de llamar o acudir presencialmente.

Ejemplo de publicación regional

La SEREMI de Salud del Biobío informa direcciones, horarios y fonos de COMPIN y subcomisiones en su sitio institucional. Sirve como modelo del tipo de información que puedes encontrar para tu región.


📞 Teléfonos & Atención COMPIN (TelefonoChile)

🧾 Trámites, licencias y consultas (FonosChile)

⚠️ Reclamar a COMPIN: guía paso a paso

Autogestión en la plataforma oficial

La vía más rápida para revisar estados, subir documentos o ingresar recursos es la plataforma Mi Licencia Médica, que integra trámites para personas afiliadas a Fonasa y para cotizantes de isapre, con acceso mediante ClaveÚnica. Desde allí puedes ver el estado de tus licencias, presentar reposiciones, ingresar reclamos y gestionar certificación de discapacidad.

Ingreso con credenciales públicas

Para autenticarte usarás ClaveÚnica; si necesitas ayuda con esa credencial, el propio portal indica el número de asistencia. Mantén a mano tu documento de identidad y datos de contacto.

Consulta del estado y expedientes

Una vez dentro, podrás visualizar tu listado de licencias, revisar el estado de cada expediente, adjuntar antecedentes cuando te los soliciten y gestionar el recurso de reposición. El sitio oficial detalla estas opciones de manera guiada en la sección para personas cotizantes.

Teléfonos y accesos oficiales: Orientación COMPIN, Mi Licencia Médica, OIRS y SUSESO.

Rutas complementarias para verificar licencias

Además del portal central, existen operadores de licencias médicas electrónicas que permiten consultar el estado de formularios emitidos en modalidad digital, lo que es útil cuando conoces el folio y el código de verificación entregado por el centro de salud.

Consulta con operador de validación

IMED permite revisar licencias electrónicas en su módulo para trabajadores, con consulta por folio y código de verificación. Ingresa aquí para revisar tus licencias si fueron emitidas por esa vía.

Otras pasarelas disponibles

Medipass también ofrece un verificador público de licencias electrónicas y pone a disposición su canal de soporte. Consulta su página de trabajadores para revisar el estado con los datos impresos en el formulario.

Guía para reclamos y apelaciones

Si una licencia es rechazada, reducida o presenta incidencias, existen recursos administrativos ante COMPIN y, en última instancia, reclamos ante la Superintendencia de Seguridad Social. Conocer la secuencia correcta acelera la respuesta y ordena la evidencia.

Reposición ante la comisión

Frente a una resolución de COMPIN, puedes presentar un recurso de reposición en la misma comisión. La plataforma oficial incorpora el ingreso digital de esta acción para expedientes que lo permitan; en caso contrario, están disponibles formularios para atención presencial.

Apelación ante la superintendencia

Si mantienes tu desacuerdo tras la reposición, la SUSESO habilita el reclamo en línea por causales específicas, como reposo injustificado o presentación fuera de plazo. El portal describe requisitos y permite subir las resoluciones que impugnas, además de dar seguimiento a tu presentación.

Derechos del trabajador y deberes de presentación

Los plazos de entrega y tramitación cambian según si trabajas en el sector privado, en el sector público o de forma independiente. ChileAtiende mantiene una ficha oficial con estos detalles para personas afiliadas a Fonasa, que también sirve de orientación general para entender las ventanas de presentación y los pasos del empleador ante la comisión.

Flujo de la licencia electrónica

La licencia electrónica es emitida por el profesional de salud y, si el empleador está adscrito al sistema, se le notifica directamente; si no lo está, se entrega copia impresa para su presentación. La SUSESO explica este circuito y sus implicancias para cada actor del proceso.

Consejos para una gestión oportuna

  • Guarda el folio y toda notificación del empleador, COMPIN o isapre.
  • Si adjuntas antecedentes, utiliza formatos claros y guarda el comprobante de carga del portal.
  • Si la comisión requiere información extra, respóndela por el mismo canal para mantener trazabilidad.

Atención por voz y orientación complementaria

Si necesitas guía para iniciar un trámite, interpretar una resolución o conocer el estado general de tu proceso, existen líneas públicas de orientación y sistemas de contacto ciudadano que canalizan consultas hacia COMPIN y otros organismos del sector.

Via asistencia remota del ministerio

Salud Responde cuenta con menú de consultas administrativas y puede orientar sobre rutas de licencias, derivaciones, normativa y trámites relacionados con COMPIN. Recurre a su línea principal cuando tengas dudas sobre documentación o etapas del proceso.

Oficina de informaciones del ministerio

Si tu consulta requiere derivación formal, el sistema de OIRS del Ministerio de Salud permite ingresar solicitudes, consultas y reclamos; allí se informa además que, para materias de COMPIN y licencias, puedes canalizar tu requerimiento por esa vía.

Pasos para consultar y seguir una licencia médica con folio y consejos rápidos.

Casos frecuentes y rutas de solución

A continuación, escenarios habituales y la forma recomendada de proceder con respaldo y tiempos claros. Los pasos combinan uso de plataforma, contacto telefónico y escalamiento formal cuando corresponde.

Rechazo por reposo injustificado

Revisa la resolución que sustentó la causal, presenta recurso de reposición ante la comisión y, si persiste el rechazo, ingresa reclamo en la SUSESO usando la vía específica para esta causal. Prepara tu relato fundado y adjunta exámenes, epicrisis u otros respaldos clínicos.

Reducción de días o pago insuficiente

Si se redujeron días, revisa la notificación y formaliza reposición ante COMPIN o reclamo si eres afiliado a isapre por la contraloría médica. La plataforma oficial detalla el procedimiento y la posibilidad de seguimiento en línea.

Presentación fuera de plazo o falta de antecedentes

Ante observaciones de plazo o documentos, utiliza el portal para subir antecedentes complementarios y explica las razones de tu presentación. De mantenerse el rechazo, la SUSESO habilita reclamo en línea con esta causal.

Guiones para llamadas efectivas

Hablar con claridad ayuda a obtener un folio y agiliza las derivaciones. Adapta las siguientes plantillas según tu caso, señalando dirección de correo, teléfono de contacto y horarios disponibles.

Consulta general por estado

“Hola, necesito orientación sobre el estado de mi licencia. Soy persona cotizante de Fonasa o isapre, ya ingresé a Mi Licencia Médica y mi folio es folio. ¿Me confirman si falta algún antecedente o si hay resolución pendiente?”

Reposición ante la comisión

“Buenas, presento reposición por el rechazo de mi licencia. Tengo a mano la resolución de COMPIN y adjunté informes en la plataforma. ¿Pueden confirmar la recepción, el folio de reposición y el plazo estimado de respuesta?”

Escalamiento ante la superintendencia

“Solicito orientación para ingresar reclamo por causal específica. Cuento con la resolución de COMPIN y la presentación fundada. ¿Me indican el formulario y los documentos obligatorios?”

Trámites relacionados y apoyos sectoriales

Dependiendo de tu situación, podrías necesitar información sobre subsidios, contratos de salud o reclamos contra aseguradoras. A continuación, rutas de apoyo confiables.

Reclamos contra aseguradoras de salud

Si tu licencia fue rechazada o reducida por una isapre, el ingreso inicial del reclamo se realiza por el sitio de COMPIN con ClaveÚnica, según instrucción oficial de ChileAtiende. Para dudas de normativa y contratos de salud, la Superintendencia de Salud dispone de orientación y fono de atención.

Orientación de beneficios del estado

ChileAtiende mantiene fichas actualizadas sobre licencias, plazos y requisitos para distintos perfiles laborales. Su call center y red de sucursales pueden guiarte si prefieres atención asistida.

Buenas prácticas para un expediente completo

Un registro ordenado facilita la resolución de tu caso y acelera eventuales reposiciones o apelaciones. Estas sugerencias se alinean con los flujos del portal y los requisitos del regulador.

Organización de documentos

  • Reúne boletas de atención, epicrisis, licencias previas, certificados y respaldos de reposo.
  • Guarda cada entrega digital con comprobante de carga y fecha.
  • Mantén un archivo con la resolución de COMPIN y cualquier respuesta posterior.

Uso correcto de la autenticación

Resguarda tu ClaveÚnica y verifica el canal oficial antes de ingresar credenciales. La página de acceso muestra el sello institucional y dispone de ayuda con su teléfono de asistencia.

Seguridad y bienestar durante el proceso

Las licencias médicas buscan resguardar tu salud y la de tu entorno laboral. Si enfrentas dificultades para comprender una resolución, es válido pedir orientación adicional por los canales públicos y solicitar apoyo social cuando corresponda. Salud Responde y ChileAtiende pueden derivarte.

Cuidado con fuentes no oficiales

Evita entregar datos personales en sitios sin respaldo estatal. Prioriza los dominios de “Mi Licencia Médica”, los portales ministeriales y las páginas de la superintendencia.

Apoyo para personas con discapacidad

La certificación de discapacidad se tramita también a través de la plataforma oficial y requiere seguir pasos guiados, incluyendo la selección de región y subcomisión. Revisa formularios, requisitos y vías de apelación en el mismo portal.

Guía de acceso por tipo de necesidad

El siguiente listado reúne canales y enlaces que conviene guardar. Úsalos según el objetivo de tu gestión.

Orientación inmediata por voz

  • Salud Responde para ayuda sanitaria y administrativa, con menú de consultas.
  • ChileAtiende para orientación general y derivaciones.

Portal de licencias y seguimiento

Verificación con operadores electrónicos

  • IMED para consulta con folio y código.
  • Medipass para estado de licencias electrónicas.

Reclamos y apelaciones sectoriales

Atención ciudadana del ministerio

Cierre con recomendaciones accionables

  • Guarda en tu teléfono los accesos de Salud Responde y de ChileAtiende para orientación inmediata.
  • Centraliza tu gestión en Mi Licencia Médica y conserva comprobantes de cada carga de documentos.
  • Si recibes una resolución adversa, usa primero la reposición en COMPIN y, si persiste, apela en SUSESO con tu relato fundado y adjuntos.
  • Para atención presencial o telefónica local, revisa la página de oficinas y fonos regionales.

Con estos fonos, enlaces y pasos estarás en condiciones de resolver tus consultas sobre licencias médicas y trámites asociados, dejar registro de cada gestión y escalar formalmente cuando sea necesario, utilizando los canales oficiales del sector salud en Chile.

Plazos obligatorios y presentación de licencias

Conocer los plazos formales evita rechazos por “presentación fuera de término” y te ayuda a coordinarte con tu empleador. La SUSESO consolida estas reglas en su Compendio, distinguiendo entre licencias electrónicas y licencias en papel.

Trabajadores del sector privado, sector público e independientes

  • En licencias electrónicas, se entiende cumplida la presentación al empleador desde la emisión de la licencia médica, sin necesidad de entrega física.
  • Si el soporte es papel, las personas trabajadoras del sector privado deben presentar la licencia al empleador dentro de dos días hábiles contados desde el día hábil siguiente al inicio del reposo; en el sector público, el plazo es de tres días hábiles.
  • El empleador debe remitir la licencia a COMPIN, CCAF o ISAPRE dentro de tres días hábiles desde su recepción; si incumple, la entidad pagadora puede recuperar del empleador el subsidio pagado al trabajador o trabajadora.
  • Quienes sean independientes no adscritos a licencia electrónica deben presentar la licencia directamente a COMPIN o ISAPRE dentro de dos días hábiles desde el inicio del reposo.

Flexibilidades y fuerza mayor en licencias maternales

Las licencias prenatales, postnatales y maternales suplementarias pueden tramitarse fuera de los dos o tres días hábiles indicados, siempre que la gestión ocurra dentro del período de duración de la licencia; en casos excepcionales, COMPIN o ISAPRE ponderan fuerza mayor conforme al Código Civil.

Cálculo del subsidio por incapacidad laboral

El Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL) reemplaza tu remuneración durante la licencia autorizada. Su base se define en el DFL 44 para contingencias de origen común o maternal, y en la Ley 16.744 para accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

Base de cálculo y promedio de remuneración neta

Para licencias de origen común o maternal, la base de cálculo considera el promedio de la remuneración mensual neta, del subsidio, o de ambos, devengados en los tres meses calendario más próximos al mes de inicio de la licencia (artículo 8 del DFL 44). El monto diario se obtiene dividiendo por 30 o por 90 según corresponda al procedimiento técnico establecido por la SUSESO para bases mensuales y períodos de 3 meses.

Remuneraciones variables, ocasionales y tope imponible

Se consideran remuneraciones variables, excluyendo las ocasionales de periodos mayores a un mes (como aguinaldos), según los artículos 7 y 10 del DFL 44 y criterios de la SUSESO. Además, para subsidios de origen común o maternal, la suma de rentas queda sujeta al tope imponible vigente.

Personas trabajadoras independientes y base anual

Para independientes obligados a cotizar, las entidades pagadoras usan como base la renta imponible anual definida en el artículo 90 del DL 3.500, aplicable a licencias otorgadas en el período julio a junio siguiente, según instrucciones del Compendio.

Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

Cuando el origen es laboral, la Ley 16.744 regula el subsidio; la base corresponde al promedio de la remuneración mensual neta o subsidio de los tres meses más próximos, con reglas específicas para jornadas parciales o por turnos.

Modalidades de licencia y permisos relacionados

El sistema contempla licencias por enfermedad común, accidente, maternidad y cuidado, además de un seguro especial para acompañamiento de niñas, niños y adolescentes con enfermedades graves. La SUSESO y Mi Licencia Médica describen estas modalidades.

Descanso prenatal y postnatal

El prenatal corresponde a seis semanas previas al parto y el postnatal a doce semanas posteriores, con ampliaciones en partos múltiples o prematuros de acuerdo al Código del Trabajo.

Permiso postnatal parental

Posterior al postnatal, la madre puede optar por doce semanas a jornada completa o dieciocho semanas a media jornada; parte de este permiso puede ser traspasado al padre dentro de los límites legales.

Enfermedad grave del niño o niña menor de un año

La licencia por enfermedad grave del menor de un año otorga un permiso inicialmente de siete días prorrogables por períodos de siete, hasta completar treinta días continuos, junto con el subsidio correspondiente. La SUSESO dispone guías y criterios para su aplicación.

Seguro SANNA para acompañamiento

El Seguro SANNA permite ausentarte para acompañar a tu hijo, hija o adolescente en contingencias graves como cáncer, trasplante, estado terminal, accidente grave o enfermedad grave que requiera UCI o UTI. Las licencias se otorgan por períodos de hasta treinta días (quince en “enfermedad grave”), con posibilidad de prórroga, y se tramitan ante COMPIN con un formulario específico.

Notificación y resoluciones en línea

En SANNA, COMPIN emite la resolución autorizando, modificando o rechazando y notifica electrónicamente a trabajador, empleador, entidad pagadora y a la SUSESO.

Obligaciones del empleador y sanciones

El empleador que no remite la licencia en el plazo reglamentario se expone a que la entidad pagadora recupere de él las sumas de subsidio que debió cancelar al trabajador. Esta regla busca evitar atrasos que perjudiquen el pago oportuno del beneficio.

Buenas prácticas internas de la empresa

Designar responsables de recepción de licencias, usar buzones electrónicos y registrar fecha y hora de recepción reduce riesgos de incumplimiento, en especial cuando existen turnos o sucursales. Complementa con un instructivo para trabajadores y canal de dudas.

Casos excepcionales en maternidad

Cuando hay fuerza mayor o caso fortuito, especialmente en licencias prenatales y postnatales, COMPIN o ISAPRE deben ponderar las circunstancias, priorizando la protección de maternidad que el Código del Trabajo resguarda.

Rutas de control, certificados y apelaciones

Si detectas errores en el cálculo o en la resolución de tu licencia, existen herramientas estatales para revisar y apelar. Guarda folios, resoluciones y respaldos de remuneraciones o cotizaciones para sostener tu caso.

Descarga de certificados y detalle de pagos

El Instituto de Seguridad Laboral emite certificados con el detalle de subsidios pagados por licencias de origen laboral, útiles para conciliaciones y trámites posteriores.

Apelación del cálculo en licencias maternales

Si discrepas del cálculo del subsidio asociado a licencias maternales, ChileAtiende explica cómo apelar en el sitio de la SUSESO, incluyendo requisitos y documentos que debes adjuntar.

Reclamo por cálculo erróneo en licencias de origen común

Para errores de cálculo en subsidios de origen común, puedes reclamar en línea ante la SUSESO, adjuntando la resolución de COMPIN o CCAF y tu presentación fundada.

Guías prácticas para avanzar sin trabas

Estas acciones ayudan a ordenar tu expediente y acortar tiempos. Úsalas junto a los canales oficiales ya enlazados.

Checklist previo a presentar una licencia

  • Verifica si tu licencia es electrónica o papel y respeta los plazos de presentación según tu régimen laboral.
  • Guarda comprobantes de envío o recepción y confirma que tu empleador remitió la licencia a COMPIN, CCAF o ISAPRE.
  • Reúne liquidaciones y certificados necesarios cuando anticipas un cálculo de subsidio con variables o con períodos sin cotización.

Si recibes una resolución adversa

  • Lee la causal y revisa si procede reposición ante COMPIN a través de Mi Licencia Médica; si persiste, apela en la SUSESO por la causal específica.
  • Para licencias laborales o de mutualidades, usa además certificados y canales del ISL o del organismo administrador para respaldar días y montos.

Glosario mínimo para entender resoluciones

  • LME: licencia médica electrónica emitida por profesional habilitado; en este formato, la presentación al empleador se entiende cumplida desde la emisión.
  • DFL 44: norma que fija reglas comunes de subsidios para trabajadores del sector privado, incluyendo base de cálculo y exclusiones de remuneraciones ocasionales.
  • DS 3: reglamento sanitario que regula la tramitación de licencias médicas; el Compendio SUSESO centraliza sus criterios y plazos.
  • COMPIN: comisión que autoriza, modifica o rechaza licencias y paga subsidios cuando corresponde, especialmente a personas afiliadas a Fonasa.
  • SANNA: seguro para acompañamiento de hijas e hijos con enfermedades graves, con licencias por bloques y trámite ante COMPIN.

Modelos de mensajes y llamados eficientes

Adapta estas plantillas, indicando tu folio, RUN, correo y teléfono de contacto. Solicita siempre número de caso y copia de la resolución.

Seguimiento de cálculo de subsidio

“Hola, consulto por el cálculo del subsidio de mi licencia con folio XXXX. Soy del sector privado/público. Aporto mis liquidaciones de los tres meses previos al inicio del reposo, según DFL 44. ¿Pueden confirmar monto diario y fecha de pago estimada, y enviarme el detalle por correo?”

Recurso de reposición por rechazo

“Buenos días. Presento reposición por rechazo de mi licencia por causal específica. Ya subí antecedentes en Mi Licencia Médica. Solicito confirmar recepción, folio de reposición y plazos de respuesta.”

Apelación ante la superintendencia

“Estimados, ingreso reclamo en SUSESO por cálculo erróneo de subsidio asociado a licencia de origen común/maternal. Adjunto resolución de COMPIN/CCAF, liquidaciones y mi presentación fundada. Agradezco confirmar folio y pasos siguientes.”

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcelo Muñoz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información