
Fonos Vida Tres: planes, convenios y soporte al afiliado

Esta guía completa está orientada a personas mayores de 18 años que desean usar, comparar y optimizar sus beneficios de salud en Isapre Vida Tres. Aquí encontrarás el directorio de teléfonos actualizado, los canales digitales oficiales, pasos para aprovechar tus planes (incluyendo GES/ex AUGE), cómo buscar prestadores en convenio, solicitar bonos y reembolsos, y qué hacer ante reclamos o urgencias. Incluimos enlaces útiles y ejemplos prácticos para que puedas ejecutar cada trámite sin perder tiempo.
Directorio rápido de teléfonos y canales oficiales
A continuación, los fonos y accesos que todo afiliado debería tener a mano. Te recomendamos guardar estos contactos en tu teléfono móvil, junto con los enlaces a la Sucursal Virtual y la App.
Contact Center Vida Tres
- Fono Ayuda: 600 600 3535 (línea principal de atención). Fuente oficial: Atención al cliente.
- Teléfono alternativo (Santiago): (+56 2) 2540 3600. Verificado en la página de contacto.
- Formulario de contacto: Contacto SAC (respuestas hábiles).
Orientación médica 24/7
- Aló Doctor (orientación médica): 600 600 0668, disponible 24/7 para consultas no críticas.
- Urgencias: en caso de duda u orientación, 600 600 3535 (servicio telefónico 24/7). Guía oficial de urgencias.
Canales digitales
- Sucursal Virtual (solicitudes, bonos, reembolsos, cambios de plan/datos, hospitalizaciones programadas).
- App Vida Tres: iOS / Android.
- Pago en línea de folios: vidatres.cl/pago-en-linea.
- Redes sociales (horarios hábiles): Facebook (atención en horario indicado por la compañía).
Cómo entender tu plan de salud en Vida Tres
Los planes de isapre combinan coberturas ambulatorias, hospitalarias, topes y condiciones particulares (por ejemplo, uso de red preferente o libre elección). En Vida Tres, además de la cobertura general del plan, existen beneficios como GES (ex AUGE), convenios con prestadores, orientación médica telefónica y herramientas digitales para bonos y reembolsos.
Conceptos clave
- Cobertura ambulatoria: consultas, exámenes, procedimientos y atenciones que no requieren hospitalización.
- Cobertura hospitalaria: cirugías y atenciones que requieren pabellón o estadía. Algunas cirugías ambulatorias pueden tener cobertura hospitalaria; consulta la orientación oficial.
- Red preferente: prestadores con convenio que permiten mejores bonificaciones y copagos.
- GES (ex AUGE): 87 problemas de salud priorizados, con garantías de acceso, oportunidad y protección financiera.
- Excedentes: saldos a tu favor que puedes usar para copagos, bonos u otros fines permitidos.
GES (ex AUGE): lo esencial
En Vida Tres, las prestaciones GES tienen copago regulado y procedimiento de activación. Según la orientación oficial, el afiliado financia el 20% del valor de cada canasta hasta completar el deducible; luego la Isapre financia el 100% de las prestaciones restantes, conforme al arancel de referencia.
Para activar GES debes completar el Formulario Único de Notificación (FUN) de GES en sucursal, por teléfono o en Sucursal Virtual; a partir de ahí te derivan a la red definida para el problema de salud.
Paso a paso para activar GES
- Pide a tu médico tratante la confirmación de que tu diagnóstico corresponde a un problema GES.
- Ingresa a la Sucursal Virtual o llama al 600 600 3535 para iniciar el trámite del FUN GES.
- Recibe la derivación a prestador de la red GES y agenda horas con prioridad garantizada.
- Guarda comprobantes y epicrisis; te servirán para reembolsos y seguimiento.
Convenios y red de prestadores
La elección del prestador afecta directamente tu copago. Vida Tres publica buscadores y fichas de convenios para que puedas decidir en función de especialidad, región, clínica o profesional.
Cómo buscar prestadores en convenio
- Buscador oficial: Búsqueda de prestadores.
- Catálogo de prestadores: prestadores.vidatres.cl.
- Red GES: ver red y derivaciones según diagnóstico.
Consejos prácticos antes de agendar
- Confirma que el médico o centro esté vigente en convenio el día de la atención.
- Verifica si tu plan exige red preferente para obtener la bonificación máxima.
- Si es cirugía, consulta si aplica “cirugía paquetizada” o precio preferente en clínicas en convenio (p. ej., programas paquetizados disponibles en prestadores; confirma directamente en el prestador y tu isapre).
Bonos y reembolsos: trámites digitales
La vía más rápida para gestionar bonos y reembolsos es la Sucursal Virtual o la App.
Comprar bonos
- Entra a Sucursal Virtual o abre la App Vida Tres.
- Menú “Bonos” → “Cotiza y Compra tu Bono”.
- Elige beneficiario, tipo de bono (consulta médica o exámenes) y confirma el prestador.
Solicitar reembolso
- Menú “Reembolsos” → “Solicitar Reembolso”.
- Selecciona beneficiario y prestación (consulta, exámenes, urgencias, ópticas, etc.).
- Adjunta el comprobante (boleta/factura) y envía.
Pago en línea y folios
Si te entregaron un folio de pago, puedes cancelarlo en el portal de Pago en línea, ingresando el número correspondiente.
Soporte al afiliado: Sucursal Virtual, App y redes
Vida Tres concentra la mayoría de sus trámites en la Sucursal Virtual: cambios de plan, antecedentes personales, domicilio, empleador, suscripción PAC/PAT, pago de cotizaciones, hospitalizaciones programadas, entre otros. La App incorpora funcionalidades equivalentes (incluso autenticación biométrica en versiones recientes).
Qué puedes hacer desde la App
- Revisar excedentes, solicitar y hacer seguimiento de reembolsos.
- Comprar bonos y cotizar exámenes.
- Gestionar trámites (cotizaciones, hospitalizaciones, seguro de cesantía).
Horarios de atención no presenciales
El Call Center y redes sociales operan en horarios hábiles informados por la isapre, mientras que la orientación médica (Aló Doctor) funciona 24/7. Revisa actualizaciones en los canales oficiales de Vida Tres.
Urgencias, Ley de Urgencia y orientación 24/7
Ante una urgencia vital, acude al centro asistencial más cercano y activa la Ley de Urgencia. Para orientación telefónica o derivación, utiliza el 600 600 3535 o Aló Doctor 600 600 0668 (24/7).
Checklist rápido para urgencias
- Presenta tu cédula y credencial (si la tienes) o indica tu RUT.
- Solicita activación de Ley de Urgencia si corresponde.
- Guarda epicrisis, órdenes y boletas para reembolsos posteriores.
- Si hay traslados derivados, confirma si están en red GES o convenio.
Planes, ajustes y Ley Corta de Isapres
La Ley 21.674 (“Ley Corta”) definió lineamientos para que las isapres cumplan fallos de la Corte Suprema, introdujo la Tabla de Factores Única (TFU) y reguló procesos de adecuación de planes y devolución de cobros en exceso a afiliados y ex afiliados.
Vida Tres mantiene un micrositio con hitos, preguntas frecuentes y el proceso de devoluciones, incluyendo consulta por devolución y eventuales compensaciones (por deudas de cotizaciones o Ley de Urgencia). Revisa la guía Ley Corta y los avisos del sitio principal.
La Superintendencia de Salud publicó informes y documentación sobre planes de pago y ajustes de cada isapre (incluida Vida Tres), que sirven de referencia pública.
¿Cómo revisar si te corresponde devolución?
- Ingresa a vidatres.cl y sigue el acceso a “devolución por Ley Corta”.
- Valida tu RUT y datos; verifica si tienes montos a favor y su modalidad de abono (excedentes y procesos anuales, según normativa).
Reclamos y fiscalización
Si un requerimiento no se resuelve por los canales de la isapre, puedes escalar a la autoridad sectorial.
Superintendencia de Salud
- Reclamo contra isapres (en línea, carta o presencial): Trámite en Superintendencia / ficha en ChileAtiende.
- Call center Superintendencia: 600 836 9000 (horario hábil).
- Registro y datos de isapres (para verificar canales y estado): Registro oficial.
SERNAC (consumo)
Para materias de consumo complementarias a lo sanitario, revisa orientación de SERNAC sobre reclamos por servicios de salud privados y coordinación con la autoridad sanitaria.
Ejemplos prácticos
Ejemplo 1: comprar un bono para consulta de especialista
- Busca al especialista en el buscador de prestadores y confirma que está en convenio.
- Desde la Sucursal Virtual o App, entra a “Bonos → Cotiza y Compra tu Bono”.
- Descarga o anota el número de bono y preséntalo en el centro de salud al momento de la atención.
Ejemplo 2: activar cobertura GES por diabetes
- Solicita a tu médico informe/diagnóstico que confirme que se trata de un problema GES.
- Inicia el FUN GES en Sucursal Virtual o por 600 600 3535.
- Acude al prestador derivado por la isapre dentro de los plazos de oportunidad.
Ejemplo 3: pedir reembolso de atención en libre elección
- Guarda boleta/factura y orden médica.
- Ingresa a “Reembolsos → Solicitar Reembolso” en la Sucursal Virtual o App, sube el documento y finaliza.
- Monitorea el estado en la App; si faltan antecedentes, adjúntalos.
Buenas prácticas para bajar tu copago
- Prefiere prestadores en convenio y verifica si hay red preferente para tu plan.
- Coordina exámenes en centros de la red (bonificación suele ser mayor).
- Evalúa cirugías “paquetizadas” cuando existan convenios, porque transparentan el costo total y evitan sorpresas.
- Revisa periódicamente tus excedentes en la App para utilizarlos a tu favor.
Seguridad y datos personales
- Usa siempre dominios oficiales:
vidatres.cl
,orientacion.vidatres.cl
,prestadores.vidatres.cl
, y la App oficial en iOS o Android. - No compartas contraseñas ni códigos de verificación por teléfono o redes sociales.
- Ante sospecha de fraude, corta y vuelve a llamar tú al 600 600 3535.
Preguntas frecuentes
¿Cómo cambio mi plan?
Gestiona una evaluación de cambio desde la Sucursal Virtual o solicita contacto de un ejecutivo comercial aquí.
¿Puedo hacer todo en línea?
Sí: bonos, reembolsos, pago de folios, cambios de datos, hospitalizaciones programadas y más, vía Sucursal Virtual o App.
¿Dónde veo qué clínicas y especialistas están en convenio?
En el buscador de prestadores o el catálogo.
¿La orientación telefónica es realmente 24/7?
El servicio “Aló Doctor” y la orientación para urgencias están disponibles 24/7 según los canales oficiales.
¿Cómo y cuándo se devuelven cobros en exceso (Ley Corta)?
La modalidad y plazos están definidos por la Ley 21.674 y circulares de la Superintendencia. Vida Tres habilitó consulta de devolución y difusión de fechas clave. Revisa el micrositio de Ley Corta y los avisos en vidatres.cl. Para dudas regulatorias, contacta a la Superintendencia.
Guía de uso de la Sucursal Virtual (paso a paso)
Ingresar por primera vez
- Accede a Sucursal Virtual y crea o recupera tu contraseña con tu RUT.
- Activa verificación por correo y configura preguntas de seguridad.
- Explora menús: Bonos, Reembolsos, Hospitalizaciones, Pago de cotizaciones, Cambios de plan/datos.
Enviar una solicitud o reclamo a la isapre
- Ingresa a “Contacto” desde la Sucursal Virtual o al formulario SAC.
- Selecciona el tipo (consulta, reclamo, solicitud) y adjunta documentación.
- Guarda el número de ticket y haz seguimiento en línea.
Qué hacer si no te responden
Escala tu caso a la Superintendencia de Salud. Puedes presentar reclamo en línea o llamar al 600 836 9000. En ChileAtiende verás requisitos y materias que se pueden reclamar.
Los beneficios y condiciones específicas pueden variar según tu plan, fecha de contratación, grupo familiar y actualizaciones normativas. Siempre valida coberturas y topes en tus condiciones particulares y en los canales oficiales de Vida Tres. Este artículo incluye fuentes oficiales enlazadas y fue elaborado para facilitar tu gestión como afiliado adulto.
Con los teléfonos y enlaces correctos, más el uso de la Sucursal Virtual y la App, podrás reducir tiempos, mejorar bonificaciones eligiendo prestadores en convenio y activar coberturas regulatorias como GES de forma oportuna. Guarda este artículo y comparte los accesos con tu familia: la salud financiera de un plan bien usado comienza por la información.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas