Fonos SENCE: cursos, empleo y líneas de ayuda

Centro de llamadas SENCE Chile: 600 712 0028 (red fija) y 8088 (celular). Horario: lun–jue 09:00–18:00 y vie 09:00–17:00

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo en Chile dispone de canales telefónicos y digitales para resolver dudas sobre cursos, subsidios al empleo, intermediación laboral y reclamos ciudadanos. En esta guía encontrarás los números oficiales para llamar desde red fija y celular, los horarios de atención, cómo preparar tu caso antes de comunicarte, rutas rápidas para postular a cursos y verificar vacantes, además de alternativas presenciales y en línea cuando el call center está con alta demanda. Para autogestión y verificación de teléfonos, utiliza siempre el sitio oficial del SENCE y su plataforma de ayuda, junto con la Bolsa Nacional de Empleo y las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral.

Teléfonos SENCE vigentes: red fija 600 71 200 28 y, desde celular, *8088. Estas vías derivan a ejecutivos que atienden consultas sobre programas, postulaciones, seguimiento de casos y orientación general. Puedes confirmar horarios y canales en Plataforma Ayuda y en la nota oficial con el nuevo número de atención publicada por el propio servicio.

Qué cubre la atención telefónica

El call center atiende consultas sobre cursos sin costo, requisitos de postulación, compatibilidad con otros beneficios, estado de pagos en programas SENCE, orientación sobre la Bolsa Nacional de Empleo, derivación a OMIL y apoyo para ingresar solicitudes en el Buzón Ciudadano. Cuando se requiere documentación o seguimiento formal, el ejecutivo indicará el canal digital u oficina correspondiente. Para direcciones y horarios regionales, revisa el apartado de oficinas y OIRS del sitio institucional.

Horarios y consideraciones

  • Atención telefónica con ejecutivos en jornada hábil; valida ventanas en la Plataforma de Ayuda donde se publica el tramo de atención para llamadas.
  • Las oficinas OIRS atienden presencialmente en la mañana de lunes a viernes; si necesitas presentar un reclamo o una solicitud formal, puedes ingresar por el Buzón Ciudadano.

Cómo preparar tu llamada

Una llamada efectiva depende de tener a mano documentos y datos precisos. Esto reduce transferencias y acelera la resolución.

Identificación y antecedentes

  • RUT del interesado y correo de contacto.
  • Programa, curso o subsidio sobre el que consultas, con el nombre exacto tal como aparece en el sitio del SENCE.
  • Capturas o códigos de error si el problema es de plataforma o postulación en línea.
  • Número de ticket o folio si ya realizaste una solicitud en el Buzón Ciudadano.

Objetivo claro de la gestión

  • Indica si buscas postular, corregir datos, conocer resultados, reprogramar una cita, o escalar un reclamo formal.
  • Si te derivan a una OMIL municipal, anota teléfonos y horarios de esa oficina para continuar el trámite sin perder tiempo.

Rutas rápidas para cursos

Si tu consulta es por capacitación, el SENCE centraliza la oferta en un buscador único donde puedes filtrar por modalidad, región, edad, requisitos y ejecutores. Allí se publican cursos en línea y presenciales, con cupos, fechas y requisitos documentales.

Pasos sugeridos para postular

  1. Ingresa al buscador de cursos y filtra por tu región y modalidad; revisa requisitos de edad, perfil y documentación.
  2. Si tienes dudas de elegibilidad o del proceso, llama al call center para confirmar condiciones y fechas de matrícula.
  3. Guarda comprobantes de postulación y el correo de confirmación que llegue a tu bandeja.

Errores frecuentes al postular

  • Elegir un curso sin cumplir el requisito de edad o perfil laboral del programa.
  • No adjuntar documentos solicitados por el ejecutor del curso.
  • Confundir la plataforma del SENCE con avisos municipales u OMIL; si el curso lo gestiona una municipalidad, deberás seguir las indicaciones del municipio publicado.

Empleo y búsqueda laboral

Para oportunidades laborales, el ecosistema público integra la Bolsa Nacional de Empleo y la red de OMIL. Allí puedes crear o actualizar tu currículum, programar entrevistas y acceder a orientación laboral. El portal de la Bolsa publica además su número de mesa de ayuda y correo de soporte.

SENCE Plataforma Ayuda en sence.gob.cl con seguimiento de casos y acceso al Buzón Ciudadano (SIAC) para consultas, reclamos y solicitudes en línea

Cómo usar la bolsa de empleo

  1. Crea tu cuenta, completa experiencia y certificaciones, y activa alertas por cargo o comuna.
  2. Si presentas problemas técnicos, contáctate a la mesa de ayuda del portal con el número y correo publicados en su sección de contacto.
  3. Para apoyo presencial, comunícate con la OMIL de tu municipio y solicita orientación sobre tu perfil laboral.

Consejos de perfil y postulaciones

  • Incluye logros medibles y certificaciones relevantes, especialmente si vienen de programas del SENCE o ChileValora.
  • Adapta el CV a cada postulación y evita adjuntar documentos con datos sensibles innecesarios.

Líneas de ayuda complementarias

Además de las llamadas, el SENCE dispone de atención en línea y canales ciudadanos para seguimiento formal, ingreso de reclamos o solicitudes de información.

Plataforma de ayuda

La plataforma centraliza preguntas frecuentes, formularios y acceso a ejecutivos por medios electrónicos. Allí se informan ventanas de atención y enlaces a trámites prioritarios.

Buzón ciudadano

Si necesitas una respuesta formal o quieres adjuntar documentos, el Buzón Ciudadano permite ingresar solicitudes OIRS, consultar estado y responder requerimientos del equipo. En la ficha de ChileAtiende se detallan los alcances del servicio y disponibilidad anual.

Casos de uso habituales

Estas situaciones resumen los motivos más frecuentes de contacto y la mejor ruta para resolverlas de forma ágil.

Orientación para cursos

Si quieres verificar requisitos o compatibilidad con otro beneficio, revisa el buscador de cursos y, ante dudas, valida por teléfono con un ejecutivo. En la llamada indica el nombre exacto del curso, ejecutor y región para acelerar la atención.

Consultas sobre empleo

Para revisar vacantes, estado de postulaciones o soporte del portal laboral, utiliza la Bolsa Nacional de Empleo y, si necesitas asistencia humana, llama a su mesa de ayuda. Complementa con orientación de tu OMIL comunal.

Ingreso de reclamos ciudadanos

Para solicitudes formales o reclamos por atención o plataformas, usa el Buzón Ciudadano del SENCE. Guarda el número de folio y los correos que te envíe el sistema para dar seguimiento.

Atención en oficinas

Si prefieres atención presencial, consulta las páginas regionales del SENCE con direcciones de oficinas y horarios de recepción. Recuerda llevar tu cédula y documentos del programa o curso.

Buenas prácticas para llamadas efectivas

Una comunicación clara y un respaldo ordenado aumentan la probabilidad de resolver en el primer contacto.

Checklist previo

  • Ten a mano RUT y datos de contacto.
  • Prepara una descripción breve del problema o solicitud con fechas y pantallazos.
  • Anota folios, nombres de ejecutivos y compromisos de plazo que recibas por teléfono.

Seguridad de la información

  • Evita dictar contraseñas o códigos de verificación no solicitados.
  • Comparte solo los documentos mínimos necesarios para resolver tu caso.

Preguntas frecuentes

Cómo confirmar teléfonos y horarios

Revisa la Plataforma de Ayuda y la nota oficial del SENCE sobre el nuevo número de atención; allí se informan los canales vigentes y las ventanas de atención.

Qué hacer si no puedo llamar

Ingresa tu solicitud por el Buzón Ciudadano o busca orientación en la oficina regional y la OMIL de tu comuna. Para empleo, usa la Bolsa Nacional de Empleo y su mesa de ayuda.

Cómo postular a cursos sin costo

Utiliza el buscador de cursos, verifica requisitos y completa la postulación; si necesitas asistencia, recurre al call center.

Cómo dar seguimiento a un reclamo

Conserva el folio del Buzón Ciudadano y responde a los requerimientos de antecedentes dentro del plazo indicado por el equipo. Si necesitas reforzar tu caso, puedes adjuntar nuevos documentos desde la misma plataforma.

Para orientación sobre cursos, empleo y beneficios vinculados al SENCE en Chile, la vía más directa es la llamada al centro de atención y la consulta en la Plataforma de Ayuda. Complementa con el Buzón Ciudadano para solicitudes formales y con la red de OMIL y la Bolsa Nacional de Empleo para tu inserción laboral. Conserva folios, verifica los teléfonos y horarios en los enlaces oficiales y prepara tu caso con datos y documentos claros; así, tus gestiones avanzarán más rápido y con mejores resultados.

SENCE Plataforma Ayuda en sence.gob.cl con seguimiento de casos y acceso al Buzón Ciudadano (SIAC) para consultas, reclamos y solicitudes en línea

Programas y beneficios que puedes gestionar por teléfono

Además de resolver dudas generales, el call center del SENCE orienta sobre beneficios concretos. A continuación tienes un resumen de los más consultados y los enlaces oficiales para revisar requisitos y postular en línea.

Subsidio al Empleo Joven

Entrega un aporte a trabajadores y trabajadoras de 18 a menos de 25 años pertenecientes al 40% de menores ingresos, con requisitos específicos de escolaridad desde los 21 años. Se puede solicitar en línea y el fono puede guiarte si tienes bloqueos o rechazos. Revisa bases, requisitos y la postulación en el portal oficial del SENCE.

Consejos para agilizar tu consulta

  • Ten a mano tu RUT, correo y teléfono activo, y confirma tu tramo en el Registro Social de Hogares antes de llamar.
  • Anota si tu relación laboral es dependiente o independiente, y tu fecha de inicio de contrato o boletas emitidas, para que el ejecutivo verifique tu elegibilidad más rápido.

Bono al Trabajo de la Mujer

Beneficio dirigido a trabajadoras de 25 a 59 años con pertenencia al 40% de menores ingresos. Permite pago anual y anticipos mensuales; en el pago anual se aplica reliquidación. El fono te orienta sobre montos, causales de suspensión y cómo actualizar datos bancarios. Consulta requisitos y postulación oficial aquí.

Buenas prácticas para evitar reliquidaciones desfavorables

  • Mantén actualizado tu RSH y tu cuenta bancaria para depósitos.
  • Si cambias de empleador o de régimen de boletas, informa oportunamente para que el cálculo anual considere tus rentas reales.

Inclusión, discapacidad y apoyos durante la atención

 

El SENCE dispone de líneas programáticas y acciones de atención inclusiva. Si tú o la persona a quien apoyas requieren ajustes razonables, menciónalo al inicio de la llamada (por ejemplo, necesidad de videointerpretación o de instrucción paso a paso por correo).

Capacitación y empleabilidad para personas en situación de discapacidad

La línea Discapacidad de “Fórmate para el Trabajo” ofrece cursos gratuitos con apoyos complementarios (subsidios por día asistido, cuidado infantil y seguro durante la fase lectiva). Revisa vacantes y requisitos en el sitio del SENCE y en sus notas informativas.

Cómo pedir asistencia adecuada

  • Solicita derivación a videollamada si te acomoda más que la llamada tradicional; el servicio publica los horarios de videoatención en sus canales oficiales.
  • Si vas a oficina, consulta los horarios OIRS regionales y lleva tu cédula, certificados o resoluciones que respalden tu solicitud.

Intermediación laboral y búsqueda de empleo

Para búsqueda activa de empleo, combina tres vías: Bolsa Nacional de Empleo, red OMIL y orientación telefónica del SENCE. Cada canal cumple un rol distinto y complementario.

Bolsa Nacional de Empleo

Plataforma oficial para crear tu perfil, cargar CV, activar alertas y postular a vacantes. Si necesitas ayuda técnica, comunícate con su mesa de ayuda por teléfono o correo publicados en su página de contacto.

OMIL de tu municipio

Oficinas municipales que ofrecen orientación laboral, vinculación con empresas y talleres. Ubica la OMIL de tu comuna desde el portal del SENCE y confirma teléfonos y horarios antes de asistir.

Reclamos, solicitudes formales y seguimiento

Si tu caso requiere respuesta formal, ingrésalo por el Buzón Ciudadano. Allí obtendrás un folio para seguimiento y podrás adjuntar documentos. También puedes revisar la guía de ChileAtiende con alcances y disponibilidad del servicio.

Checklist para elevar un requerimiento

  • Resumen breve del problema con fechas y pantallazos.
  • Datos de postulación, curso o beneficio involucrado.
  • Solicita confirmación por correo y guarda el folio para futuras derivaciones telefónicas.

Atención a empresas y empleadores

Si eres empresa, emprendedor o área de RR. HH., el SENCE dispone de una sección exclusiva con franquicia tributaria, cursos y certificación de competencias. También encontrarás requisitos del Programa Aprendices y otros subsidios para contratación.

Franquicia tributaria de capacitación

Mecanismo para financiar capacitación, evaluación y certificación de competencias de trabajadores, extrabajadores o potenciales trabajadores. Revisa modalidades Pre, Post y Contrato, y el procedimiento de uso.

Contactos útiles al preparar una consulta empresarial

  • RUT de la empresa y giro tributario.
  • Dotación actual y objetivos de capacitación.
  • Información sobre perfiles a contratar si buscas Aprendices.

Teléfonos, horarios y canales oficiales

Confirma siempre los canales en las páginas del SENCE. Actualmente, el servicio informa centro de llamadas 600 712 0028; desde celulares, *8088. Publica además horarios de atención y de videollamadas en su sitio y en sus canales regionales.

Con esta guía podrás aprovechar los fonos del SENCE y sus canales digitales para postular a beneficios como el Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer, acceder a cursos gratuitos, coordinar apoyo con tu OMIL, ingresar reclamos formales y utilizar la franquicia tributaria si eres empresa. Antes de llamar, prepara tu información, valida teléfonos y horarios en los enlaces oficiales y documenta cada gestión con folio o correo de confirmación; así, tu trámite avanzará con rapidez y respaldo.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcelo Muñoz.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información