
Fonos Metro de Santiago: asistencia al pasajero y horarios

Esta guía reúne los teléfonos y canales oficiales del Metro de Santiago, junto con pasos prácticos para resolver dudas de viaje, horarios de operación, opciones de seguimiento en tiempo real y referencias tarifarias integradas con Red Movilidad. Incluye enlaces a páginas estatales y corporativas que se actualizan con frecuencia para que confirmes información sensible como horarios especiales, desvíos y beneficios.
Canales de contacto y ayuda
El primer punto de contacto recomendado es la línea telefónica de Metro para consultas generales y asistencia al pasajero. A la par, los perfiles oficiales en redes sociales informan estado del servicio, aperturas, cierres y apoyo en contingencias. Para casos formales o beneficios específicos, ChileAtiende replica canales y orienta sobre documentos y oficinas.
Fono de atención
El número de atención al pasajero de Metro es 600 600 9292. Este canal se publica de manera consistente en comunicaciones oficiales y fichas estatales; sirve para resolver dudas de funcionamiento, derivaciones a oficinas de atención y consultas sobre beneficios.
Redes sociales con estado del servicio
Para avisos en tiempo real, Metro utiliza su perfil en X (antes Twitter) y Instagram, donde publica aperturas, cierres, horarios excepcionales y campañas. Es habitual que en estas cuentas se recuerde el fono de atención y se indiquen cambios del día. }
Oficinas de atención en estaciones
Metro mantiene oficinas de atención en estaciones estratégicas del centro y ejes de combinación; por redes sociales corporativas se comunican sus aperturas y operatividad, con mención al fono de ayuda para dudas. Antes de desplazarte, confirma en los canales oficiales o llama al fono de asistencia.
Objetos perdidos
Si extraviaste un objeto, puedes consultar y gestionar la recuperación tanto en línea como de manera presencial. Las instrucciones y el acceso directo a la página de objetos perdidos se difunden en las redes oficiales del operador.
Horarios de funcionamiento de la red
Los horarios base del sistema se publican en el portal oficial de Red Movilidad y se aplican de manera general en toda la red de Metro, salvo avisos especiales por eventos, mantenciones u otras contingencias.
Horarios base por día
- Lunes a viernes: de 06:00 a 23:00.
- Sábado: de 06:30 a 23:00.
- Domingo y festivos: de 08:00 a 23:00.
Revisa siempre si hay extensiones o modificaciones por eventos masivos, obras o contingencias, las que Metro suele anunciar en sus redes y en medios.
Consejos para planificar
Cuando ingresas a la red en el límite del cierre, puedes alcanzar el último tren que pase por tu estación de entrada; si vas a hacer combinación tardía, verifica tiempos de cierre de accesos y alternativas en superficie. La página de horarios de Red Movilidad detalla esta regla de ingreso.
Variaciones por eventos
En fechas concretas, Metro puede extender la operación en tramos de alta demanda. Estos ajustes se anuncian con antelación por redes y prensa, indicando estaciones involucradas, intervalo y coordinación con buses.
Tarifas e integración con Red Movilidad
El sistema de transporte metropolitano integra buses, Metro y Tren Nos en una tarifa combinada, con transbordos dentro de una ventana de ciento veinte minutos, en la misma dirección y sin repetir el mismo recorrido de bus. La referencia oficial de Red Movilidad y la de tarjeta bip! publican montos y bloques horarios vigentes.
Bloques horarios y montos de referencia
- Horario bajo: de 06:00 a 06:59 y de 20:45 a 23:00.
- Horario valle: de 09:00 a 17:59 y de 20:00 a 20:44, además de fines de semana y festivos según integración.
- Horario punta: de 07:00 a 08:59 y de 18:00 a 19:59.
Referencias vigentes informadas por Red y tarjeta bip! sitúan el valor adulto en Metro entre $710 y $870 según bloque horario, con bus a $770. Verifica siempre los valores en los portales oficiales por si hay ajustes recientes del Panel de Expertos.
Beneficios frecuentes
Existen tarifas especiales para estudiantes y personas mayores, además de topes mensuales asociados al pago con código QR. Para la tarjeta de persona mayor y orientaciones específicas, revisa fichas estatales y anuncios del sistema.
Formas de pago
La red permite pagar con tarjeta bip! y también con QR habilitado en la app oficial de Red o en BancoEstado, con integración tarifaria en la ventana de transbordos.
Asistencia durante el viaje
Si necesitas apoyo por accesibilidad, orientación en combinación o ayuda ante una incidencia en andén, prioriza el contacto con el personal de estación y complementa con el fono de asistencia para dejar registro. En redes, Metro informa operaciones especiales como servicio expreso o cierres por seguridad.
Recomendaciones en hora de alta demanda
Algunas líneas operan esquemas de detención alternada en franjas de mayor flujo, lo que agiliza viajes largos. Antes de tu trayecto, confirma si hay modalidad expreso activa y revisa combinaciones óptimas.
Buenas prácticas en andén
- Respeta zonas de espera y prioriza el descenso antes del ascenso.
- Evita bloquear puertas automáticas y mantén despejada la línea de seguridad.
- Ante un objeto en vías o un incidente, avisa a personal y no intentes recuperarlo por tu cuenta.
Gestiones habituales del pasajero
Varios trámites pueden resolverse sin acudir a oficinas, pero si requieres respaldo formal o una atención presencial, el fono y las oficinas de atención en estaciones facilitarán la derivación correcta.
Consultas y reclamos
Para dudas generales, sugerencias o reclamos, utiliza el fono de atención y conserva el número de caso que te entreguen. ChileAtiende referencia el mismo teléfono y suele indicar documentación a mano según el beneficio o trámite.
Recuperación de objetos
Si perdiste un objeto, Metro indica un canal en línea y atención en oficinas dedicadas; las redes oficiales publican el acceso directo y recordatorios periódicos. Lleva fecha, trayecto, estación y descripción detallada para acelerar la búsqueda.
Datos útiles para la búsqueda
- Fecha y franja horaria del viaje.
- Estación de subida y estación de bajada.
- Descripción precisa del objeto, color, marca y rasgos identificables.
Preparación del viaje con información confiable
Planea tu trayecto con la página de mapas y horarios del sistema, donde verás horarios base y enlaces a modos integrados. Para contingencias puntuales o extensiones de operación, complementa con redes sociales del operador y medios de referencia.
Verificación previa
Antes de salir, revisa si hay avisos de estaciones con accesos en mantención, desvíos por eventos o variaciones de apertura. Así evitarás esperas innecesarias y podrás ajustar tu combinación o la conexión con buses.
Confirmación de horario de fin de operación
Si tu retorno será tarde, confirma el último ingreso permitido y el tiempo de combinación entre líneas. La regla de ingreso en la hora de cierre está descrita en el portal de Red Movilidad.
Seguridad y canales legítimos
Para evitar fraudes, usa sólo los dominios y perfiles verificados del operador, además del fono corporativo. Desconfía de enlaces acortados que pidan datos personales o pagos, y valida anuncios con las cuentas oficiales.
Cuándo acudir a una oficina
Si necesitas certificados, trámites presenciales o constancias, consulta por el punto de atención más cercano y sus horarios de funcionamiento a través del teléfono oficial y las redes del operador.
Documentación básica
- Cédula de identidad vigente.
- Datos de contacto y correo actualizado.
- Antecedentes del caso si corresponde, como número de incidente o registro del fono.
Para asistencia inmediata, llama al 600 600 9292 y monitorea el estado del servicio en X y Instagram. Para planificar, consulta horarios base en el portal de Red Movilidad y considera que pueden existir extensiones o ajustes en jornadas especiales. Para tarifas, confirma los bloques vigentes, la integración del pago con tarjeta bip! o QR y los beneficios estatales, siempre en sitios oficiales.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas