
Fonos Nuevo Sur: cortes, pagos y contacto rápido

Esta guía práctica y extensa reúne los teléfonos, enlaces y pasos oficiales para hablar con Nuevosur, reportar cortes de agua, pagar tu cuenta, gestionar convenios, validar personal en terreno y presentar reclamos por canales formales. Todo se basa en fuentes verificadas del propio proveedor y de organismos del Estado, para que puedas resolver tus gestiones con rapidez y respaldo.
Canales oficiales de contacto
Nuevosur mantiene líneas telefónicas, WhatsApp corporativo y formularios en línea para atención al cliente, emergencias y solicitudes comerciales. Aquí tienes las vías directas y cuándo conviene usar cada una.
Call center y líneas útiles
- Línea de atención al cliente: 600 33 11000 y 600 37 24000.
- Desde celulares: marca *3311.
- Soporte indicado en la Sucursal Virtual ante errores de número de servicio: 600 37 24000 y *3311.
Guarda estas líneas y ten a mano tu número de servicio cuando llames; agiliza la identificación de tu cuenta. Si no lo recuerdas, puedes encontrarlo con tu RUT o dirección en la opción “Conoce tu número de servicio”.
WhatsApp corporativo
Para consultas y reportes rápidos, la cuenta oficial de Nuevosur en X publica su enlace de WhatsApp verificado: wa.me/56939545280. Úsalo especialmente para emergencias o incidencias en tu domicilio, según refuerzan sus canales.
Sucursal Virtual, Pago Express y formularios
- Sucursal Virtual: consulta deuda, descarga boletas, gestiona convenios, ingresa lectura, revisa la fecha de corte por no pago y más.
- Pago Express: paga en segundos ingresando tu número de servicio.
- Solicitudes y reclamos: para requerimientos formales y seguimiento; en emergencias, el proveedor sugiere priorizar WhatsApp o teléfono.
- Formulario de contacto: canal adicional para consultas generales.
Cortes y emergencias: cómo informarte y actuar
Nuevosur centraliza la “Información de cortes programados y emergencias” en su sitio y Sucursal Virtual. Puedes verificar por región y localidad si hay trabajos o contingencias que afecten tu suministro. Si tienes datos de contacto actualizados, te notificarán por SMS u otros medios.
Pasos rápidos para confirmar un corte
- Revisa la portada de nuevosur.cl o entra a Sucursal Virtual y busca la sección de cortes programados y emergencias.
- Consulta el estado por WhatsApp corporativo o llama al 600 33 11000 / 600 37 24000 o *3311 desde celulares.
- Si tu caso es una filtración o rebalse, toma fotos y reporta de inmediato por WhatsApp o por el formulario de “Solicitudes y reclamos”.
Qué datos incluir al reportar
Tener listo tu número de servicio, dirección exacta, referencias del sector y fotografías acelera la atención y el despacho de cuadrillas. El formulario orienta sobre la información y evidencia a adjuntar (por ejemplo, lectura y número de serie del medidor).
Consejo operativo
Si el corte afecta “al sector completo”, indica calles de límite para facilitar el levantamiento; si es solo tu domicilio, menciona si ya verificaste llaves interiores y si hay vecinos con suministro normal. Esto ayuda a diferenciar averías internas de incidencias en red.
Pagos, boletas y comprobantes
Puedes pagar en la web de Nuevosur o en recaudadores externos. Para pagos inmediatos sin registro, utiliza Pago Express; si deseas historial, certificados y convenios, conviene la Sucursal Virtual.
Pago Express y Sucursal Virtual
- Pago Express: ingresa el número de servicio y cancela tu boleta.
- Sucursal Virtual: permite ver deuda, descargar boletas, revisar histórico de pagos, obtener cupón para pago presencial y gestionar convenios.
Pagadores externos en línea
- Servipag: categoría agua con búsqueda por empresa.
- Unired: portal de pago de cuentas.
- Sencillito: pago web y red de sucursales físicas a nivel nacional.
Nuevosur difunde en sus redes videos explicativos para pagar vía Servipag y Unired, útiles si es tu primera vez usando estos recaudadores.
Convenios y facilidades de pago
Si necesitas más plazo, gestiona un convenio en la Sucursal Virtual en la sección de facilidades y convenios. Allí también puedes ver la fecha de corte por no pago y descargar el cupón para pago presencial, si lo requieres.
Comprobantes y acreditación
Guarda siempre el comprobante. La actualización de saldo puede demorar según el recaudador y la sincronización con la empresa; si persiste un descuadre, abre un caso con tu respaldo y número de servicio. En recaudadores externos, revisa su centro de ayuda para tiempos de actualización y recuperación de comprobantes.
Trámites frecuentes con tu cuenta
Muchos trámites se resuelven sin ir a una oficina: encontrar el número de servicio, descargar copias de boleta, suscribirte a boleta electrónica, ingresar lectura y consultar solicitudes.
Cómo conocer tu número de servicio
Usa la herramienta “Conoce tu número de servicio” con el RUT del titular o con tu dirección. También puedes hallarlo en la parte superior de tu boleta.
Descargar boletas, histórico y boleta electrónica
Desde la Sucursal Virtual puedes bajar la última boleta o varias facturaciones, revisar histórico de pagos y activar la recepción electrónica (con opción de desactivarla cuando quieras).
Ingresar la lectura del mes
Accede con tu número de servicio, entra al menú de “Servicios” y elige “Ingresar lectura del mes”. Si te piden evidencia, adjunta fotos nítidas de lectura y número de serie del medidor.
Oficinas, horarios y pago presencial
Si prefieres atención cara a cara o pagar presencialmente, consulta las oficinas y sus horarios por comuna en el sitio de Nuevosur. Ahí mismo figuran direcciones como Linares, Licantén, Cauquenes, Chanco, entre otras, con su jornada de atención.
Consejos para la visita
Lleva tu cédula y número de servicio. Si harás un convenio, pregunta por los requisitos y la vigencia del acuerdo; si vas por reclamos o refacturación, añade boletas, fotos del medidor y un resumen escrito del caso.
Seguridad: validar personal en terreno
Si alguien se presenta en tu domicilio como trabajador o contratista de Nuevosur, valida su identidad en la herramienta oficial “Validar personal en terreno”: ingresa el RUT que te indique la persona para confirmar si está autorizada. Este control reduce riesgos de estafas y falsas visitas.
Señales de alerta
Ante uniformes sin credencial, urgencias no informadas o cobros en efectivo en la puerta, detén la atención, verifica por la web o llama a servicio al cliente antes de permitir el ingreso. El propio proveedor promueve la verificación pública de personal.
Reclamos, derechos y vías externas de protección
Además de reclamar directamente a Nuevosur, puedes escalar ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y, en materias de consumo, ante SERNAC. Estas entidades disponen de formularios y procedimientos para cortes, calidad del servicio, facturación y otras controversias.
Plazos y avisos por cortes
La SISS establece que, para cortes por morosidad, la empresa debe notificar con al menos 15 días de anticipación. Infórmate en sus guías y ficha de derechos.
Cómo presentar un reclamo ante la SISS
Reúne antecedentes (boletas, respuestas de la empresa, fotos, número de servicio) y presenta el reclamo en línea vía ChileAtiende/SISS. La guía oficial detalla los pasos del formulario y los documentos que respaldan tu solicitud.
Información de consumo y cortes: enfoque del SERNAC
SERNAC ha llevado adelante un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con Nuevosur por interrupciones no justificadas, cuyo acuerdo contempla compensaciones y abonos automáticos para clientes afectados entre 2022 y 2024 en la Región del Maule. Revisa el detalle y cronograma oficial del hito.
Acuerdo compensatorio y aplicación
El acuerdo prevé abonos automáticos a boletas según la duración de los cortes acreditados y el pago del costo del reclamo a quienes denunciaron ante SERNAC dentro del período. Consulta las notas oficiales y coberturas para saber cuándo y cómo se implementa.
Guía rápida según tu situación
Si no tienes agua en tu casa
- Confirma si es corte programado o emergencia en la web o Sucursal Virtual.
- Reporta por WhatsApp o llama al 600 33 11000 / 600 37 24000 o *3311.
- Adjunta fotografías y precisa si solo afecta tu domicilio o a varios vecinos.
Si necesitas pagar hoy
- Paga en Pago Express o en Servipag, Unired o Sencillito.
- Si requieres convenio, ingrésalo desde la Sucursal Virtual y revisa tu fecha de corte por no pago.
Si quieres un comprobante o tu boleta
- Descárgala en Sucursal Virtual; si pagaste en un recaudador, guarda el comprobante y revisa su centro de ayuda para tiempos de actualización.
Si alguien llega a tu domicilio diciendo ser de Nuevosur
- Verifica al trabajador en Validar personal en terreno antes de dejarlo entrar.
Si tu reclamo no avanza
- Escala a la SISS vía ChileAtiende y adjunta todo el respaldo.
- Para derechos del consumidor, revisa antecedentes y acciones del SERNAC respecto a Nuevosur.
Preguntas frecuentes
¿Dónde veo si habrá corte programado en mi barrio?
En la portada del sitio y en la Sucursal Virtual, en la sección de “Información de cortes programados y emergencias”.
¿Puedo pagar sin registrarme?
Sí. Usa Pago Express con tu número de servicio, o recaudadores externos como Servipag, Unired y Sencillito. Si buscas historial y certificados, conviene crear cuenta en Sucursal Virtual.
¿Cómo ingreso mi lectura?
Entra a Sucursal Virtual con tu número de servicio y busca “Ingresar lectura del mes”. Si te lo solicitan, adjunta fotos de lectura y número de serie del medidor.
¿Qué hago si perdí mi número de servicio?
Consúltalo en Conoce tu número de servicio usando el RUT del titular o tu dirección. También aparece en la parte superior de la boleta.
¿Puedo reclamar por un corte que dañó mis actividades?
Primero ingresa el reclamo a Nuevosur por sus canales. Si no quedas conforme, eleva el caso a la SISS (servicio sanitario) y revisa la información del SERNAC (derechos del consumidor). En 2025, un acuerdo con SERNAC contempló abonos automáticos por cortes injustificados entre 2022 y 2024.
Para actuar rápido: verifica cortes en la web o Sucursal Virtual, reporta por WhatsApp o teléfono con tu número de servicio, paga por Pago Express o recaudadores externos y conserva tus comprobantes. Si tu reclamo no prospera, escala a la SISS con respaldo y mantente atento a las medidas del SERNAC. Con estos fonos y enlaces, tendrás a mano todo lo necesario para resolver cortes, pagos y contacto con Nuevosur de forma ágil y documentada.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas