
Cómo reservar hora en el Registro Civil de Chile

Reservar hora en el Registro Civil es un procedimiento esencial para personas mayores de 18 años que necesitan realizar trámites como renovación de cédula, pasaporte, matrimonio civil, entre otros. Evita largas esperas y permite agendar atención presencial mediante un sistema en línea o telefónico.
Este artículo detalla paso a paso cómo hacerlo correctamente, requisitos, consejos, modalidades, y respuestas a preguntas frecuentes.
Qué trámites requieren reservar hora
Según el portal oficial del Registro Civil y ChileAtiende, se pueden reservar horas para:
- Cédula de identidad (renovación o primera obtención)
- Pasaporte (solicitud o renovación)
- Matrimonio civil o inscripción de matrimonio religioso
- Acuerdo de Unión Civil
- Inscripción de nacimiento
- Trámites relacionados con vehículos motorizados (transferencias, duplicados, placas)
- Rectificación de datos personales (cambio de apellido, orden de apellidos)
- Apostilla de documentos
- Certificados (nacimiento, matrimonio, antecedentes penales, etc.)
Muchas páginas independientes y guías actualizadas en 2025 coinciden en esta lista.
Por qué reservar hora es conveniente
Antes, era común llegar temprano y esperar horas para ser atendido. Con la reserva, se planifica con mayor previsibilidad. Según testimonios, usuarios señalan que ahora ingresan a su hora y son atendidos en menos de 30 minutos.
Además, facilita igual acceso en todo el país, distribuye mejor la carga de trabajo de las oficinas, ayuda a evitar aglomeraciones y fomenta entornos más seguros.
Reserva de hora en línea
Acceder al sistema oficial
Debes ingresar al portal oficial del Registro Civil (registrocivil.cl) o al sitio de ChileAtiende (chileatiende.gob.cl). Desde allí se accede al sistema de reserva de hora.
Ingresar con Clave Única
Es imprescindible tener Clave Única activa. Los mayores de 18 años usan su propia Clave Única. Para trámites de menores de 14 años, el padre o madre utiliza su Clave Única e ingresa el RUN del menor.
Seleccionar oficina, trámite, fecha y hora
Una vez autenticado:
- Elige la región, comuna y oficina del Registro Civil donde deseas acudir.
- Selecciona el tipo de trámite.
- El sistema muestra días y franjas horarias disponibles; reserva la que te convenga.
Usualmente la apertura de citas es con hasta un mes de anticipación.
Confirmación y cuidado del comprobante
Después de reservar, recibirás un correo con todos los detalles (fecha, hora, dirección de oficina). También puedes imprimir o guardar el comprobante digital.
Cómo reservar por teléfono
Número de contacto y horario
Si prefieres agendar por teléfono, llama al centro de atención del Registro Civil al número 600 370 2000. El servicio está disponible de lunes a viernes entre las 08:30 y las 14:30 horas.
Datos a facilitar
Te solicitarán el RUN, tipo de trámite, región y comuna. El operador verifica disponibilidad y te asigna una hora, confirmando por teléfono o correo.
Cómo anular o modificar una hora reservada
Proceso de anulación
Puedes abrir tu cita e ingresas a sección “Consultar o anular hora”, ingresando RUN y Clave Única. Sigue los pasos para cancelar la reserva.
Reprogramación o nueva reserva
Una vez cancelada una hora, puedes repetir el proceso para reservar nuevamente en otra fecha o sede.
Debe hacerse al menos hasta 24 horas antes para liberar disponibilidad a otros usuarios.
¿Cuándo no necesitas reservar hora?
Trámites que se atienden sin cita previa
Algunas oficinas permiten atención espontánea para ciertos servicios, como trámites vehiculares o certificados básicos. Esto depende de la comuna y oficina.
Consultar oficinas sin reserva
En el sitio oficial puedes revisar un PDF actualizado que indica qué trámites se atienden sin hora en cada oficina. También puedes llamar al call center y solicitar información personalizada.
Documentos y requisitos comunes
Claves necesarias
- RUN o RUT válido
- Clave Única activa
Documentación según trámite
- Cédula: documento anterior o pasaporte, fotografía si se solicita
- Matrimonio: certificados de soltería, identidad de ambos contrayentes
- Vehículo: documentos del dominio, patentes, poderes
- Apostilla: documento a legalizar
Revisa requisitos actualizados en los sitios oficiales (registrocivil.cl, claveunica.gob.cl).
Consejos para una experiencia exitosa
Llegar puntualmente
Se recomienda llegar al menos 10‑15 minutos antes de la hora reservada. La impuntualidad puede implicar perder la atención y deber reservar nuevamente.
Revisar correo y datos
Verifica tu bandeja de correo por si hay alguna modificación de última hora. También asegúrate de que todos tus datos (correo, teléfono, RUN) estén actualizados.
Reserva con anticipación en temporada alta
A comienzos de año o en periodos con alta demanda (vacaciones, inicio de clases), las horas se agotan rápido. Planifica con antelación.
Preguntas frecuentes
¿Puedo llevar a alguien si no tiene Clave Única?
Sí. Si haces el trámite por un menor o persona mayor, debes ingresar con tu Clave Única y seguir la opción específica para representación.
¿Qué pasa si pierdo mi comprobante?
Puedes ingresar nuevamente al sistema con tu RUN y Clave Única para consultar el detalle de la cita y mostrarlo desde tu teléfono.
¿Se cobra por reservar?
No, el sistema de reserva de hora es gratuito y oficial.
¿Puedo cambiar de oficina después de reservar?
Sí, solo debes anular la hora previamente y reservar de nuevo en otra oficina disponible.
Reservar hora en el Registro Civil de Chile es un proceso sencillo, eficiente y seguro que mejora la calidad del servicio al usuario, evita esperas innecesarias y permite planificar trámites con anticipación. Ya sea mediante la plataforma en línea o por teléfono, el sistema es accesible para mayores de 18 años y para representación de menores mediante Clave Única.
Si necesitas ayuda adicional para alguno de los pasos (por ejemplo elegir oficina, entender requisitos específicos, capacitarte en Clave Única o cancelar una hora), puedo ayudarte con gusto.
Reservar hora en el Registro Civil en línea
El sistema de reserva de hora es completamente digital y gratuito, gestionado desde el sitio oficial del Registro Civil o desde ChileAtiende. Opera las 24 horas, lo que permite agendar cuando te convenga y sin intermediarios o costos extra.
Acceder al sistema oficial
Para comenzar el proceso, ingresa a agenda.registrocivil.cl o a través del sitio de ChileAtiende seleccionando “Servicios en línea” → “Reserva de hora”.
Iniciar sesión con Clave Única
Debes tener Clave Única activa para acceder. Si no la tienes, solicítala en claveunica.gob.cl. Al realizar trámites para menores de 14 años, usa tu Clave Única e ingresa el RUN del menor.
Elegir oficina, trámite, fecha y hora
Una vez autenticado:
- Selecciona región, comuna y oficina con servicio de reserva habilitado (hay más de 450 en todo Chile).
- Escoge el tipo de trámite que necesitas.
- El sistema mostrará fechas y franjas disponibles para reservar.
- Completa tus datos de RUN, correo electrónico y número de teléfono.
El sistema permite buscar oficinas cercanas si no hay disponibilidad en tu comuna principal.
Confirmación de la cita
Tras confirmar, recibirás un correo con los detalles: fecha, hora, oficina y código de reserva. Este comprobante es esencial al momento de la visita.
Lleva el comprobante digital o impreso y presenta tu RUN y documento anterior si aplica.
Reservar hora por teléfono
Contacto y horario de atención
Puedes llamar al número 600 370 2000 de lunes a viernes entre las 08:30 y 14:30 horas para reservar tu cita mediante un operador.
Datos necesarios y proceso
Durante la llamada se solicitarán el RUN, tipo de trámite, región y comuna. El operador buscará disponibilidad y confirmará la reservación por teléfono o correo electrónico.
Este método es útil si tienes dificultad con el entorno en línea.
Anular o reprogramar una hora
Cómo cancelar tu reserva
Ingresa nuevamente al sistema desde agenda.registrocivil.cl o ChileAtiende, accede a “Mis citas” o “Consultar o anular hora”, ingresa RUN y código de reserva, y sigue los pasos para cancelarla.
Reprogramación
Una vez cancelada una cita con al menos 24 horas de anticipación, puedes agendar una nueva hora sin costo adicional, liberando espacio para otros usuarios.
Trámites que requieren cita y excepciones
Trámites que requieren reservar hora
Los siguientes trámites están disponibles con reserva online o telefónica:
- Cédula de identidad y pasaporte (renovación, reimpresión, primera emisión).
- Matrimonio civil e inscripción religiosa.
- Acuerdo de Unión Civil.
- Inscripción de nacimiento o defunción.
- Trámites vehiculares (transferencia, duplicado de patente, retiro de placa).
- Rectificación de datos (orden de apellido, cambio de nombre).
- Apostilla de documentos.
- Certificados especiales (antecedentes, título profesional, etc.).
Cuándo no es necesario reservar cita
Ciertas categorías de personas pueden ser atendidas sin cita previa, incluyendo mayores de 60 años, personas con discapacidad acreditada, embarazadas o menores de 4 años, según la disponibilidad de cada oficina. Confirma con la oficina antes de acudir.
Documentación y requisitos actualizados
Requisitos generales
- RUN o RUT vigente
- Clave Única activa
- Correo electrónico y teléfono de contacto válidos
Requisitos por trámite
- Cédula: documento anterior y fotografía si es primera obtención.
- Pasaporte: pasaporte anterior si corresponde.
- Matrimonio civil: certificados de soltería e identidad de los contrayentes.
- Unión Civil: documentos de ambos.
- Vehículos: documentación de dominio, poderes notariados si aplica.
- Apostilla: documento original a legalizar.
Verifica requisitos actualizados en registrocivil.cl o ChileAtiende.
Datos importantes sobre costos y horarios
Precios actualizados de documentos oficiales
La renovación de cédula de identidad en 2025 tiene un valor aproximado de $3.820 CLP para chilenos y $4.270 CLP para extranjeros. El pasaporte cuesta entre $69.660 y $69.740 CLP según el número de páginas.
Horario de atención
La atención presencial en oficinas es de lunes a viernes desde las 08:30 hasta aproximadamente las 14:00 horas. No hay atención los fines de semana ni feriados.
Consejos para una experiencia fluida
Llega con anticipación
Es recomendable llegar al menos 10–15 minutos antes. Si llegas tarde, podrías perder tu turno y tener que reservar nuevamente.
Verifica tu correo de confirmación
Revisa tu bandeja de entrada y carpeta de spam, pues pueden llegar notificaciones importantes relacionadas con tu cita o cambios de última hora.
Anticípate en épocas de mayor demanda
Durante inicio de año o meses de escolaridad, la demanda se eleva. Reserva con al menos un mes de anticipación para asegurar disponibilidad en tu oficina deseada.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Puedo pedir hora sin Clave Única
No. La reserva en línea exige Clave Única. Para representar a un menor, usa tu propia cuenta y el RUN del menor para agendar.
Qué sucede si pierdo el comprobante de mi cita
Puedes ingresar nuevamente al sistema con tu RUN y Clave Única para consultar detalles de la cita y mostrarlos desde tu dispositivo móvil o imprimirlos de nuevo.
La reserva tiene costo
El sistema es totalmente gratuito. Todos los costos aplicables corresponden a los trámites mismos, no por reservar hora.
Se puede cambiar la cita de oficina o fecha
Sí, siempre que la anulación se haga con al menos 24 horas de anticipación. Luego puedes agendar otra vez desde el sistema.
El sistema de reserva de hora en el Registro Civil de Chile permite gestionar trámites esenciales con mayor comodidad, reduciendo filas y agilizando la atención. Tanto por internet como por teléfono, el proceso es accesible, seguro y eficiente para mayores de 18 años.
Además, ofrece flexibilidad para cancelar o reprogramar citas y garantiza acceso a una amplia gama de trámites. La recomendación es siempre agendar con la mayor anticipación posible y llevar la documentación correcta al momento de la cita.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas